Síguenos

Huelga de hambre afuera de la presidencia de Ciudad Madero; exigen libertad de rodanteros arrestados

Comerciantes del tianguis en Lucio Blanco denuncian represión por Guardia Estatal. Entérate de la situación y la huelga de hambre iniciada.
Por:Axel Hassel

Comerciantes del tianguis en Lucio Blanco denuncian injusticias; tras arrestos, una mujer inicia huelga de hambre exigiendo la liberación de su esposo y otros detenidos por la Guardia Estatal en Ciudad Madero.

El conflicto entre rodanteros de la colonia Lucio Blanco y gobierno de Ciudad Madero estalló, luego de que el pasado 13 de agosto comerciantes del tianguis rodante denunciaran actos de represión por parte de autoridades municipales y elementos de la Guardia Estatal.

Los hechos culminaron en un operativo que dejó al menos seis personas detenidas y varios más agredidos físicamente, lo que motivó a familiares y vecinos a tomar medidas de protesta.

Graciela Candelario González, esposa de uno de los detenidos, inició una huelga de hambre a las afueras de la presidencia municipal, para exigir la liberación de su cónyuge y la de los otros arrestados.

Te puede interesar....

¿Por qué fueron detenidas estas personas durante la protesta en Lucio Blanco?


Te puede interesar....

Los hechos ocurrieron tras un operativo encabezado por la Guardia Estatal y personal del Ayuntamiento de Ciudad Madero, con el objetivo, según versiones oficiales, de "regular" la actividad comercial en el tianguis de la colonia Lucio Blanco.

Sin embargo, comerciantes y testigos aseguran que se trató de un acto de represión, durante el despliegue, se registraron confrontaciones físicas entre uniformados y locatarios, siendo algunos comerciantes golpeados y otros detenidos.

Luis Rivera del Ángel, esposo de Graciela Candelario, fue uno de los arrestados, la señora Candelario denunció la situación como una “injusticia” y sostuvo que no hubo motivo legal claro para la detención.

“El juez me dijo que podrían estar hasta 36 horas detenidos pero no es justo no hicieron nada. Solo estaban defendiendo su trabajo”, expresó Candelario al iniciar su huelga de hambre.

¿Qué denuncian los comerciantes del tianguis rodante de Lucio Blanco?


Desde hace al menos dos semanas, comerciantes del tianguis rodante de la colonia Lucio Blanco vienen denunciando actos de hostigamiento, intimidación y acoso por parte de corporaciones municipales, apoyadas por la Guardia Estatal y personal de Tránsito.

De acuerdo a los testimonios, los operativos han tenido como objetivo obstaculizar el desarrollo de sus actividades comerciales en la vía pública de los oferentes, mientras que el ayuntamiento declara sólo “regular” la dinámica.

Los comerciantes afirman que las acciones no responden a una estrategia de ordenamiento, sino a un intento de desplazarlos del espacio que ocupan desde hace años, por tal motivo la tensión fue creciendo hasta que el 13 de agosto estalló la violencia, con saldo de heridos y detenidos.

“Nos tratan como delincuentes cuando lo único que hacemos es trabajar”, comentó uno de los locatarios que prefirió mantener el anonimato por temor a represalias.

¿Qué opinan autoridades de la huelga de hambre y los arrestos?


Hasta el momento, las autoridades locales no han emitido una postura oficial amplia respecto a los hechos ocurridos ni al inicio de la huelga de hambre, en tanto los detenidos permanecen en la barandilla de Ciudad Madero y, de acuerdo con versiones de sus familiares, no han recibido una explicación sobre las causas de su retención.

Graciela Candelario anunció que mantendrá su protesta hasta lograr la liberación de todos los arrestados, comenzado a generar esta huelga de hambre comentarios en redes sociales, donde ciudadanos exigen transparencia y respeto a los derechos humanos de los comerciantes.

Síguenos en Google News

Huelga de hambre Lucio BlancoDetenciones tianguis Ciudad MaderoConflicto comerciantes Guardia EstatalRepresión autoridades Lucio BlancoProtesta comerciantes tianguis rodante