Síguenos

Jefas de familia en Tamaulipas que cometa un delito no pueden ir a prisión por este motivo

Las madres solteras podrían obtener arresto domiciliario en Tamaulipas | Foto: Perla Herrera
Por:Perla Herrera

En una sesión legislativa celebrada en el Congreso de Tamaulipas, con dispen¬sa de trámite a comisiones, aprobó una reforma al artículo 108 Bis del Código Penal estatal, la cual permite la sustitución de la prisión por arresto domiciliario para mujeres jefas de familia que se encuentren en condiciones de precariedad y vulnerabilidad.

¿Qué partido impulso esta iniciativa el cual permite la sustitución de la prisión por arresto domiciliario para mujeres?

La iniciativa, impulsada por Morena y sus aliados, argumenta en su exposición de motivos que las mujeres solteras madres de familia enfrentan múltiples desafíos persistentes: pobreza, rezago social, estigmatización y riesgo de separación familiar, situaciones que perpetúan un ciclo devastador y difícil de romper.


Te puede interesar....

¿Cuál es la problemática que enfrentan los hijos de una madre soltera en la cárcel?

La propuesta subraya que la privación de libertad tiene efectos nocivos tanto para las mujeres como para sus hijos; muchas niñas y niños acaban viviendo en cárceles, siendo institucionalizados, separados o al cuidado de familiares distantes, mientras el núcleo familiar queda expuesto a la desintegración social.

Además, se resaltó que, si bien en muchos casos las mujeres sostienen el hogar cuando los hombres son encarcelados, la situación se revierte cuando la madre va a prisión, dejando al hogar en una situación especialmente vulnerable.


Te puede interesar....

¿Actualmente cuantas mujeres se encuentran privadas de su libertad en el estado de Tamaulipas?

Según datos del Congreso, al cierre de diciembre de 2024 había en Tamaulipas 757 personas procesadas, de las cuales 61 eran mujeres, y un total de 2 483 personas sentenciadas, incluidas 127 mujeres en el fuero común.

Actualmente hay 188 mujeres procesadas o sentenciadas por delitos del fuero común, la reforma busca ofrecerles una alternativa real a la prisión, considerando que muchas carecen de recursos para pagar multas o cumplir con otras medidas impuestas, debido a la pobreza y sus obligaciones de cuidado.

La diputada Lucero Deosdady Martínez López defendió la reforma como una medida con enfoque de género, necesaria para atender problemas estructurales como la desigualdad, la falta de acceso a salud y educación, la pobreza y la violencia, que afectan de manera desproporcionada a las madres jefas de familia en Tamaulipas.


Te puede interesar....

Síguenos en Google News

reforma prisión arresto domiciliario mujeresMorena iniciativa prisión mujeresprivación libertad efectos hijosmujeres privadas libertad Tamaulipasreforma prisión mujeres Tamaulipas