La autopista Mante-Ocampo-Tula registra un 82 por ciento de avance
El Gobierno del Estado de Tamaulipas señaló que esta nueva autopista Mante-Ocampo-Tula representa una gran oportunidad de conectividad para nuestro la entidad.
Además, se espera que traiga grandes beneficios en cuanto a oportunidades económicas, así como para el desarrollo de la zona sur y de la zona huasteca tamaulipeca.
¿Cuánto avance registra la nueva autopista?
Américo Villarreal Anaya, gobernador del estado, realizó un recorrido de supervisión por la obra, en el cual pudo constatar el 82 por ciento de avance.
Además recorrió los mil 800 metros del túnel "Ing. Américo Villarreal Guerra", y manifestó su reconocimiento al profesionalismo y la capacidad de todos los que han intervenido para superar este reto de ingeniería.
José Luis Amozoqueña, director de la construcción del túnel, informó que hay 400 trabajadores para concluir en el tiempo previsto y detalló que, a la fecha, no se ha registrado ningún accidente fatal, a pesar de la magnitud que ha implicado la construcción de uno de los túneles más largos del país.
Luego de esto, el mandatario estatal expresó que esta magna obra es una gran oportunidad de conectividad para el estado, lo que traerá grandes beneficios económicos para el desarrollo de distintas regiones.
Durante el recorrido, el gobernador estuvo acompañado por Alejandro Calzada Pratz, director general del Grupo HYCSA, quien explicó los detalles sobre el avance de la autopista tipo A2 de alta especificación de 106.69 kilómetros de largo.
Agregó que en un par de semanas arrancarán los trabajos para recibir el pavimento de concreto tipo MR 48, con 30 centímetros de espesor y un volumen de concreto de 7,200 metros cúbicos.
¿La nueva autopista es amigable con el medio ambiente?
Así es, y esto lo explicó el ingeniero Carlos Vargas, director corporativo de Sostenibilidad de la empresa constructora, quien presentó el programa de reforestación y reubicación de flora que se va a realizar en la zona.
El programa de reforestación incluye cerca de 300 mil individuos de árboles que serán reubicados en aproximadamente 270 hectáreas que ya están asignándose.
Aunado a esto, que es un dato que poco se menciona, la reubicación también de más de 32 mil individuos de flora endémica del estado de Tamaulipas, lo cual también es de suma importancia.