Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Esto mide el túnel de la autopista Mante-Ocampo-Tula considerado entre los 5 más largos de México

Ya casi está terminada la autopista Mante-Ocampo-Tula que tendrá entre su ruta uno de los 5 túneles más largos del país.

Esto mide el túnel de la autopista Mante-Ocampo-Tula considera entre los 5 más largos de México
Esto mide el túnel de la autopista Mante-Ocampo-Tula considera entre los 5 más largos de México

Publicado el

Por: Victoria Jiménez

Sin duda la autopista Mante-Ocampo-Tula de 107 kilómetros, vendrá a impulsar el desarrollo y la conectividad de la zona sur de Tamaulipas con la zona centro del país.



El Grupo HYCSA empresa encargada de la construcción de esta autopista, informó que el proyecto lleva un 81 por ciento de avance, quedando concluido al cien por ciento el túnel que atraviesa la sierra.

imagen-cuerpo



¿Cuánto mide el túnel de la autopista Mante-Ocampo-Tula?



El túnel de la autopista Mante-Ocampo-Tula forma parte de unos de los tramos carreteros más importantes para Tamaulipas, convirtiéndose en un proyecto vial que detonará el desarrollo económico y turístico de la entidad. 



El túnel tiene una longitud de 1,815 metros y está considerado uno de los 5  más largos de México, además de ser el único construido durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.



El director general del Grupo HYCSA, Alejandro Calzada Pratz indicó que el túnel de la autopista Mante-Ocampo-Tula, está prácticamente terminado y ya se puede cruzar de lado a lado sin impedimento, lo que demuestra que esta obra de ingeniería avanzada, más que una vía de comunicación será un motor de desarrollo para Tamaulipas y para México. 



Este túnel llevará el nombre del ex gobernador Américo Villarreal Guerra, padre del actual gobernador.

imagen-cuerpo



¿Cuáles son los otros 4 túneles más largos de México?



El túnel de la autopista Mante-Ocampo-Tula con sus 1815 metros queda por debajo de túneles que también destacan por su gran longitud, teniendo una diferencia de 1385 metros con dos de los túneles más largo de México que se encuentra en la autopista Durango-Mazatlán y en Zona Diamante en Acapulco con 3200 metros de longitud.



Otros de los túneles que destacan por longitud es el Sinaloense en la autopista Durango-Mazatlán con 2787 metros de largo, también los túneles el Maxitúnel en Acapulco de 2,953 metros  y el túnel de Ogarril en Real de Catorce, San Luis Potosí con 2300 metros.

imagen-cuerpo

¿Qué otras características tiene la autopista Mante-Ocampo-Tula? 



La autopista, que es un proyecto clave para el desarrollo de la infraestructura y movilidad de Tamaulipas y de México, permitirá una velocidad máxima permitida de 110 kms. por hora; catalogada como una carretera tipo A2, con dos carriles por sentido, más acotamiento.



También cuenta con 22 puentes, 10  pasos inferiores vehiculares, 4 pasos superiores vehiculares, 2 entronques, zona de casetas y paso de faunas para la conservación ambiental.




Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas