Síguenos

La UAT será sede del Congreso Internacional de Turismo y Gastronomía Rural AMESTUR 2026

Un evento académico que congregará a investigadores, especialistas y representantes del sector turístico de diversos países. Foto: UAT
Por:David Paz
 

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fue elegida como sede del Congreso Internacional de Turismo y Gastronomía Rural AMESTUR 2026, un evento académico que congregará a investigadores, especialistas y representantes del sector turístico de diversos países.

Te puede interesar....

La noticia fue recibida con entusiasmo en Ciudad Victoria, pues coloca al estado en el mapa internacional como un espacio estratégico para reflexionar sobre el desarrollo turístico y su impacto en la vida comunitaria.

¿Por qué es importante que la UAT sea sede del congreso?

La decisión de realizar este encuentro en la UAT representa un reconocimiento a la capacidad académica de la institución y a su compromiso con la formación de profesionales en turismo.

Según la Asociación Mexicana de Centros de Enseñanza Superior en Turismo y Gastronomía (AMESTUR), la elección de Tamaulipas responde a su riqueza cultural, gastronómica y natural, elementos que lo convierten en un escenario idóneo para impulsar la innovación y la vinculación en esta área.

Te puede interesar....

El director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Edy Izaguirre Treviño, destacó que el evento permitirá fortalecer la relación entre universidades, gobiernos y empresas, creando un espacio para el intercambio de experiencias que beneficiará directamente al estado.

¿Qué actividades se llevarán a cabo durante el congreso?

El programa académico contempla ponencias, presentaciones orales, carteles educativos y exposiciones fotográficas. Estas modalidades ofrecerán un panorama integral sobre los retos y oportunidades del turismo rural, al tiempo que se abordarán temas como sustentabilidad, creatividad en la gastronomía, innovación tecnológica y desarrollo comunitario.

Se espera la participación de estudiantes, investigadores y empresarios que podrán compartir proyectos y propuestas para fortalecer la actividad turística, no solo en Tamaulipas sino en otras regiones del país y del mundo.

¿Qué impacto tendrá para Tamaulipas este evento internacional?

Para las autoridades y organizadores, el Congreso Internacional AMESTUR 2026 es una oportunidad para posicionar a Tamaulipas como un referente nacional en turismo rural y gastronómico. Además, se prevé que genere una importante derrama económica en Ciudad Victoria y municipios aledaños, al recibir visitantes de distintos estados y países.

Te puede interesar....

José Luis Isidor Castro, presidente ejecutivo de AMESTUR, señaló que el respaldo del rector Dámaso Anaya Alvarado ha sido clave para concretar este proyecto, destacando la visión académica y humanista de la UAT. “Este congreso no solo será un foro académico, también será una vitrina para mostrar lo mejor de la cultura, la cocina y la hospitalidad tamaulipeca”, expresó.

Síguenos en Google News

UATsedeCongreso Internacional de TurismoGastronomía Rural AMESTUR 2026