Ley Maple en Tamaulipas: Esto se sabe
La ley Maple está siendo impulsada en Tamaulipas por los legisladores de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado, la diputada Mayra Benavides Villafranca y Juan Carlos Zertuche Romero; ambos trabajan en esta iniciativa que promete blindar a las mascotas contra el maltrato y el abandono. Aquí te contamos todos los detalles.
¿Quién está impulsando la Ley Maple en Tamaulipas?
La ley Maple está siendo impulsada en Tamaulipas por los legisladores de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado; la diputada Mayra Benavides Villafranca y Juan Carlos Zertuche Romero están trabajando en esta iniciativa que tiene como objetivo garantizar la seguridad a las mascotas contra el maltrato y el abandono.
Dicha iniciativa está inspirada en el caso del perrito Maple, que murió por negligencia en una empresa de la Ciudad de México; por este motivo, es importante crear leyes que protejan a las mascotas y garanticen su seguridad cuando estén en custodia de otras personas.
¿Qué plantea la ley Maple?
La ley Maple plantea medidas que incomodan a más de uno, ya que incluyen multas y castigos ejemplares contra los maltratadores y dueños irresponsables; además, se contempla un registro obligatorio de pensiones, paseadores y adiestradores, así como la supervisión estatal con veterinarios obligatorios en los servicios.
Sin duda, la ley Maple busca garantizar la seguridad de las mascotas y evitar el maltrato y el abandono, un paso más hacia la humanidad y la empatía con quienes no tienen voz. No obstante, es una lucha que se está peleando todavía en Tamaulipas y los legisladores de MC buscan que no quede en el congelador.
¿Cuál es la recepción de la iniciativa por parte del congreso del estado?
Tras la presentación de la propuesta, el tema ha dividido opiniones en el congreso del estado de Tamaulipas; por el momento aún no es una realidad, pero los legisladores del movimiento ciudadano están trabajando para que no se quede solo en una iniciativa.