Tenencia de mascotas será decidida legalmente en Tamaulipas al divorciarse
Descubre cómo se decide la custodia de mascotas en divorcios en Tamaulipas

Las mascotasson parte de la familia y el cariño que se les llega a tener puede ser similar al de un padre o madre; por esa razón, a la hora de los divorcios, cuando hay perrihijos de por medio, puede ser una situación difícil decidir quién se quedará con ellos. Sin embargo, esto ahora podría ser decidido legalmente en Tamaulipas.
Te puede interesar....
¿Qué está pasando en Tamaulipas?

Te puede interesar....
El congreso del estado recibió una iniciativa que busca atender un dilema y problemática que, aunque se vive y percibe de manera frecuente, aún no es atendida legalmente como tal; se trata de la custodia de perritos y gatitos cuando un matrimonio decide divorciarse.
La iniciativa fue presentada por el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, durante la última diputación permanente; según el legislador Juan Carlos Zertuche, la problemática central que atiende la iniciativa es la falta de reconocimiento legal del derecho de las mascotas, quienes son integrantes de un núcleo familiar, a recibir cuidados tras la disolución de un vínculo matrimonial.
¿Cómo se podría decidir la tenencia de las mascotas de manera legal en Tamaulipas?

En caso de que fuera aprobada la iniciativa, los matrimonios podrán acudir ante el juez para evaluar quién es el indicado para quedarse con las mascotas. Entre las cosas que deberá verificar el juez está quién de los dos tiene las mejores condiciones para cuidar de las mascotas.
Entre los factores que va a evaluar el juez están la situación económica, recursos de tiempo, recursos y afecto para garantizar el cuidado, así como la estabilidad emocional de las mascotas.
¿Cómo se añadiría a la ley esta nueva iniciativa?
En caso de ser aprobada la ley, se añadiría como un apartado al artículo 249 del código civil del estado. Según el legislador del MC, el cónyuge que unilateralmente desee promover el juicio del divorcio deberá acompañar a su solicitud la propuesta de convenio para regular las consecuencias inherentes a la disolución del vínculo matrimonial.
