Más de 500 familias viven entre inundaciones por dren pluvial colapsado en Tampico
Años de inundaciones y severas afectaciones son las que mantienen en el hartazgo a alrededor de 500 familias del sur de Tamaulipas, por constantes inundaciones que destruyen el patrimonio del Fraccionamiento Castores, Framboyanes y La Antigua.
Mediante una denuncia pública, el señor Carlos Alberto Lira Lozano, alzó la voz por los centenares de residentes e indicó que el problema radica en el mal estado de un dren pluvial y en la falta de responsabilidad de instituciones como el CBTA 12 y Comapa Sur, señalados por colapso del drenaje.
Los vecinos se manifestaron y recordaron que desde 2022 presentaron un acopio de firmas, respaldado por más de 200 familias, que fue entregado al Cabildo de Tampico junto con evidencia técnica y fotográfica, sin embargo no han recibido una respuesta.
¿Qué solicitan los vecinos a las autoridades?
Los habitantes solicitan de manera urgente la restauración y ampliación de los drenes pluviales que atraviesan la zona, pues señalan que actualmente no tiene la capacidad para drenar el agua que se acumula en cada lluvia.
Además, acusan al CBETA 12 de ser responsable de la acumulación de sedimentos que terminan bloqueando la infraestructura hidráulica por materia que arrojan de la escuela.
“Exigimos la reparación del tren pulvial y a la misma vez exigimos que las autoridades del CBETA 12 se hagan responsables de todo el sedimento de arena que sale de sus instalaciones y nos tapa el tren pluvial, a mismo tiempo le exigimos a Comapa la reparación de los drenajes.”
¿Hace cuánto fue denunciado este problema hidráulico?
Carlos Lira indicó que el junto a los vecinos, lograron organizarse para reunir más de 200 firmas de familias residentes de los fraccionamientos afectados antes mencionados.
Indicó que el documento con la solicitud y firmas, fue entregado en el Cabildo de la administración del momento, específicamente a la entonces regidora, ahora alcaldesa, Mónica Villarreal Anaya.
A ese reporte los inconformes agregaron una serie de estudios y fotografías satelitales, así como un dictamen te técnico que acreditaba la urgencia de reparar los drenes que actualmente mantienen colapsado la red de drenaje en los sectores.
Pese a las pruebas y el esfuerzo de organización, aseguran que las autoridades locales no han dado respuesta, hoy insisten en que se trata de un problema de infraestructura que pone en riesgo la seguridad y el patrimonio de cientos de familias.
¿El problema aparece en lluvia o persiste sin agua?
Aunque en la región se padecieron ocho años de sequía, los vecinos aseguran que las inundaciones nunca dejaron de presentarse debido al colapso del drenaje, pues el agua brota directamente de las alcantarillas, lo que genera daños en las viviendas y eleva el riesgo sanitario.
De acuerdo con los testimonios, la situación se ha convertido en un problema estructural que afecta de manera directa a entre 400 y 500 familias, quienes reiteran que no buscan confrontación, sino soluciones definitivas.