Síguenos

Mujeres rurales de Tamaulipas fueron capacitadas en técnicas de acuacultura

En el marco de esta conmemoración es que la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca realiza acciones para fortalecer la economía, formación y alimentación de las mujeres acuacultoras. Foto: Gobierno de México
Por:David Paz

El Día Internacional de las Mujeres Rurales se conmemora cada 15 de octubre, y este año se celebra bajo el lema “El ascenso de la mujer rural: construir futuros resilientes con Beijing+30”.

En el marco de esta conmemoración es que la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca realiza acciones para fortalecer la economía, formación y alimentación de las mujeres acuacultoras de 14 estados de la República, entre estos, Tamaulipas.

 

¿Cuál es el objetivo de la conmemoración y la capacitación?

Como ya se ha dicho, cada 15 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales para reconocer su contribución decisiva en el desarrollo rural, la seguridad alimentaria y el fortalecimiento de la economía de sus comunidades. 

Te puede interesar....

Y con esta capacitación la Conapesca reafirma su compromiso con las mujeres rurales, a quienes se les brindan herramientas para desarrollar sus conocimientos, asegurar su economía y contribuir a la soberanía alimentaria de México.

 

¿En qué estados se capacita a mujeres rurales?

Conapesca lleva a cabo esta capacitación a 595 mujeres en técnicas de cultivo de tilapia, bagre, trucha y ostión en 14 estados: Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz, Tabasco, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Guerrero, Morelos, Michoacán, Colima y Estado de México.

Te puede interesar....

Las mujeres corresponden a 117 municipios del país, y la capacitación se realiza a través del Programa Nacional de Acompañamiento Técnico Acuícola Autogestivo, con la cual se fortalece su empoderamiento económico y territorial, incluyendo desarrollo comunitario y asociatividad.

 

¿Qué proyectos de acuacultura están en puerta?

  

CONAPESCA informó que, a partir de noviembre, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura se sumará a esta estrategia a través del Programa de Aceleración del Empoderamiento de las Mujeres Rurales y de Sostenibilidad.

Te puede interesar....

El objetivo principal es el de reforzar los objetivos de Conapesca para potenciar el rol de la acuacultora en las economías territoriales y su contribución a la Seguridad Alimentaria y Nutricional.

Te puede interesar....

 ¿Qué es la acuacultura?

Se le conoce como acuacultura al cultivo de organismos acuáticos tanto de agua dulce como de agua salada, los cuales incluyen peces, mariscos, algas y moluscos. 

El objetivo principal de la acuacultura es el de producir alimentos de manera controlada y sostenible, contribuyendo así a retos tan importantes como lo son: la economía. la seguridad alimentaria y la conservación de especies.

Síguenos en Google News

Mujeres ruralesTamaulipastécnicas de acuaculturacapacitadas