Síguenos

Nuevo Laredo se Consolida como una de las 10 Ciudades Más Seguras de México, Según la ENSU-INEGI

Nuevo Laredo, entre el Top 10 de ciudades más seguras del país
Por:Ignacio Aceves

Nuevo Laredo logró un avance histórico al reducir drásticamente su percepción de inseguridad, posicionándose entre los diez municipios con mejor evaluación ciudadana de todo el país.

Los resultados provienen de la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, correspondiente al tercer trimestre de 2025.

La ciudad fronteriza registró una percepción de inseguridad de solo 38.4%, cifra que representa una significativa disminución de 11.8% respecto al año anterior. Este logro la sitúa a la par de municipios reconocidos por su estabilidad y alta calidad de vida, como Saltillo, Puerto Vallarta y Mérida.

Mientras que Reynosa ocupa un lejano lugar 80 en el ranking nacional, Ciudad Victoria se sitúa en la posición 36, e incluso registró un incremento en su percepción de inseguridad, pasando del 22.6% al 27.5%.


Te puede interesar....

¿A qué se debe el cambio de percepción en Nuevo Laredo?

Autoridades locales atribuyen este cambio a una estrategia integral y multifactorial. La clave ha sido la coordinación institucional sin precedentes, sumada a un enfoque de proximidad social y, fundamentalmente, la recuperación de espacios públicos.

Estos factores han trabajado conjuntamente para restaurar y fortalecer la confianza de la población en su entorno y en sus autoridades.

La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal enfatizó que estos resultados reflejan el compromiso palpable de su administración con la tranquilidad de las familias neolaredenses. "Hemos trabajado incansablemente para que la ciudadanía viva con tranquilidad, con calles iluminadas, parques rehabilitados y una policía más cercana", afirmó, destacando la vocación de servicio.


Te puede interesar....

¿Qué diferencia a la estrategia de seguridad de Nuevo Laredo de la aplicada en otros municipios de Tamaulipas?

Uno de los programas clave que ha impulsado la mejora en la seguridad urbana y la percepción social es “Nuevo Laredo se prende”. Este proyecto implicó la modernización de más de 30 mil luminarias LED, lo que ha resultado en calles mejor iluminadas, un factor reconocido por inhibir el delito y fomentar la convivencia segura en colonias y espacios públicos.

Junto a la infraestructura, el fortalecimiento de los servicios públicos esenciales, la significativa inversión en infraestructura y la reactivación de actividades culturales y deportivas han sido elementos determinantes. Estos pilares han revitalizado la vida comunitaria y han devuelto a los ciudadanos la confianza para reapropiarse de sus calles.


Te puede interesar....

¿Cómo se mide el impacto de la recuperación de espacios públicos en los índices de seguridad reportados por el INEGI?

Hoy, el dinamismo en las calles de Nuevo Laredo es evidente: más familias disfrutan de los parques y espacios abiertos, los comercios han extendido sus horarios de operación y la confianza ciudadana se ha convertido en una parte tangible de la vida diaria. Esto demuestra un círculo virtuoso donde la inversión pública se traduce directamente en bienestar social.

Con estos sólidos resultados, Nuevo Laredo se establece como un ejemplo nacional de que la transformación urbana y la seguridad pública son posibles. El éxito subraya que la clave reside en la estrecha y efectiva coordinación entre gobierno, sociedad y las corporaciones de seguridad y emergencia, sentando un precedente para otras ciudades del país.


Te puede interesar....

Síguenos en Google News

percepción de inseguridad Nuevo LaredoEncuesta Nacional de Seguridad Pública Urbanaestrategia de seguridad Nuevo LaredoCarmen Lilia Canturosas VillarrealNuevo LaredoTamaulipas