Síguenos

El gobierno de Tamaulipas impulsa nuevos paradores turísticos en el Altiplano, ¿de qué se trata?

Nuevos paradores turísticos en Tamaulipas para impulsar el turismo
Por:Victoria Jiménez

El gobierno de Américo Villarreal Anaya ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia infraestructura turística, el objetivo central es multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar en el estado.

Dentro de esta cartera de proyectos, destacan la creación de nuevos paradores turísticos en dos municipios clave del Altiplano tamaulipeco, estos sitios buscan impulsar y colocar sus bellezas naturales en el mapa nacional de destinos, estos paradores serán un "plus en la cadena de valor" para la oferta turística de estos municipios.

Nuevos paradores turísticos en Tamaulipas para impulsar el turismo. FOTO | Gobierno de Tamaulipas

Te puede interesar....

¿Cuál es el objetivo principal del gobierno de Tamaulipas al impulsar la construcción de nuevos paradores turísticos?

El objetivo principal es multiplicar el turismo y la derrama económica en municipios con gran potencial natural y cultural, pero que requieren infraestructura, al invertir en nuevos atractivos y rutas, el gobierno busca diversificar la oferta.

El Secretario de Turismo Benjamón Hernández Rodríguez destacó que, además de generar nuevos productos turísticos, se está capacitando y certificando al personal del sector. Esto asegura que los visitantes reciban un mejor servicio y una experiencia de calidad, esencial para generar lealtad y nuevas visitas.

La estrategia turística del estado no se limita solo a la construcción de infraestructura, por lo que el funcionario señaló que se está impulsando la inversión en nuevos atractivos, productos, rutas y promoción.

Nuevos paradores turísticos en Tamaulipas para impulsar el turismo. FOTO | Gobierno de Tamaulipas

Te puede interesar....

¿Qué atractivos históricos y naturales existen actualmente en Palmillas que se complementarán con el nuevo parador?

El parador de Palmillas se sumará a atractivos que ya gozan de un gran valor histórico, este lugar alberga la Parroquia de Nuestra Señora de las Nieves, considerada la iglesia más antigua de todo Tamaulipas, un sitio de profundo significado cultural.

Adicionalmente, Palmillas posee bellezas naturales como el Cañón El Salto, un hermoso lugar que atrae por sus cascadas y cuevas, el parador turístico busca dar acceso y servicios a estos puntos de interés, mejorando la experiencia del visitante.

En el caso de Miquihuana, el nuevo parador tiene un enfoque marcadamente diferente, su objetivo es enriquecer las actividades de naturaleza y aventura que ya se realizan en la zona, capitalizando su excepcional paisaje serrano.

Nuevos paradores turísticos en Tamaulipas para impulsar el turismo. FOTO | Gobierno de Tamaulipas

Te puede interesar....

¿Qué tipo de actividades se realizan actualmente en Miquihuana y cómo las enriquecerá el nuevo parador turístico?

Miquihuana es un polo de atracción para el turismo de naturaleza y aventura, sus principales actividades que ahí se practican son el senderismo, el ciclismo de montaña y la exploración del paisaje serrano, su clima frío y su altitud ofrecen un respiro único en Tamaulipas.

El parador enriquecerá estas actividades al proporcionar servicios básicos (descanso, información y posiblemente alimentación) que son esenciales para los deportistas y exploradores, elevando la seguridad y la comodidad para quienes visitan sus bellezas naturales.

La apuesta por el Altiplano, con la creación de infraestructura en Palmillas y Miquihuana, demuestra una visión de descentralización turística, el gobierno busca ofrecer a los visitantes de Tamaulipas una alternativa a la tradicional oferta de sol y playa.

La iniciativa no solo beneficiará a los turistas, sino que generará empleos directos e indirectos en estas comunidades, impulsando la economía local y la calidad de vida de sus habitantes.

Nuevos paradores turísticos en Tamaulipas para impulsar el turismo. FOTO | Facebook Vida de Rancho.

Te puede interesar....

¿De qué manera el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 complementará la estrategia de promoción de estos nuevos paradores?

El Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026, que se celebrará en la zona sur de Tamaulipas, servirá como una plataforma de proyección internacional para toda la oferta turística del estado. Durante el evento, los paradores de Palmillas y Miquihuana podrán ser promocionados directamente.

El Tianguis atrae a tour operadores, agencias de viaje y prensa especializada de México y otros países, esto permitirá que la riqueza natural y cultural de Palmillas y Miquihuana sea incluida en los circuitos turísticos nacionales e internacionales, atrayendo inversión futura.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

nuevos paradores turísticos AltiplanoTianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026Pueblos Mágicos