Playa Bagdad sigue abierta, pero piden evitar visitas mientras se investiga caso de gripe aviar
El alcalde de Matamoros, Alberto Granados, confirmó que la Playa Bagdad no será cerrada, pese a la detección de una gaviota positiva a gripe aviar en la zona.
Sin embargo, llamó a la población a abstenerse de acudir durante los próximos cinco a siete días, mientras la Jurisdicción Sanitaria concluye las investigaciones y entrega los resultados definitivos.
¿Qué dijo Alberto Granados sobre la situación en Playa Bagdad?
Durante una entrevista con medios locales, el alcalde de Matamoros fue enfático: “La playa sigue abierta para todo el público, pero pedimos que en estos días eviten acudir. No hay un brote en seres humanos, se trata de un caso aislado en una gaviota”.
Alberto Granados explicó que la revisión completa por parte de la Jurisdicción Sanitaria concluirá en un lapso de cinco a siete días. Hasta entonces, se tomará la decisión de mantener la playa abierta o aplicar restricciones adicionales.
¿Qué recomendaciones se dieron a los visitantes?
Las autoridades municipales insistieron en que los ciudadanos no deben acercarse a aves muertas o enfermas que puedan encontrarse en la zona, ni intentar manipularlas. También pidieron evitar alimentar a las gaviotas, una práctica común entre los visitantes.
“Si ven un animal muerto, no lo muevan ni lo toquen. Vamos a esperar los resultados oficiales antes de tomar otra decisión”, subrayó Granados.
¿Qué escenarios contempla el municipio de Matamoros?
Por ahora, no existen contagios en seres humanos ni brotes masivos de gripe aviar. Si se presentara un escenario distinto, el municipio no descartó medidas más estrictas, incluyendo el cierre temporal de la Playa Bagdad. “No hay que alarmar a la población, pero sí ser responsables”, puntualizó el alcalde.
Granados detalló que la Secretaría de Salud municipal trabaja en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria del Estado, además de Protección Civil y Seguridad Pública.
También señaló que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) da seguimiento a los reportes de mortandad de delfines en la región.
“El objetivo es resguardar la seguridad de quienes visitan la playa, mientras esperamos los resultados oficiales para tomar decisiones con información verídica y real”, concluyó.