Primer acercamiento entre Hernán de la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas y Tania Contreras López, magistrada electa. Foto: Carlos García
Poder Judicial de Tamaulipas da inicio a su proceso de entrega- recepción
El Poder Judicial de Tamaulipas comenzó este lunes el proceso de entrega-recepción que marca el arranque de su nueva integración, derivada de la reciente reforma judicial aprobada en el estado.
El Magistrado Hernán de la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura, encabezó la primera reunión de trabajo con la magistrada electa, Tania Contreras López, en la que se instalaron los comités de transición encargados de dar seguimiento a este proceso.
¿Cómo se llevará a cabo el proceso de entrega- recepción en el Poder Judicial de Tamaulipas?
De acuerdo con las autoridades, el inicio de la entrega-recepción busca garantizar una transición institucional que fortalezca la impartición de justicia en beneficio de la sociedad tamaulipeca.
Los comités de transición sostendrán reuniones semanales a lo largo del mes, con el objetivo de revisar y transparentar la información generada durante el proceso.
¿Cuáles fueron los primeros acuerdos alcanzados durante este proceso en el Poder Judicial?
Uno de los acuerdos alcanzados en este primer encuentro fue la convocatoria a magistradas, magistrados, juezas y jueces electos para participar en un taller de capacitación.
Dicho espacio servirá para instruir a los integrantes sobre el uso de las herramientas tecnológicas que actualmente opera el Supremo Tribunal de Justicia del Estado.
¿Qué retos asume el Poder Judicial con este cambio histórico?
El magistrado presidente Hernán de la Garza Tamez destacó la trascendencia histórica de este proceso y la importancia de generar condiciones que fortalezcan la función jurisdiccional.
Por su parte, la magistrada electa Tania Contreras López agradeció la apertura y transparencia con la que se ha dado inicio al ejercicio, además de reiterar su compromiso de trabajar por un Poder Judicial moderno, abierto y cercano a la ciudadanía.
Con esta transición, se informó en un comunicado, el Poder Judicial de Tamaulipas reafirma su compromiso con las y los justiciables, posicionándose como un referente nacional en la renovación de la justicia.