En las últimas semanas se han registrado una serie de bloqueos en la carretera Victoria- Matamoros por parte de productores de sorgo inconformes. Foto: Ramón Sánchez
¿Por qué los sorgueros de Tamaulipas acudirán a Ciudad Victoria?
Una comisión del Frente Estatal de Productores Agropecuarios se trasladará la próxima semana a la capital del estado con el objetivo de establecer un diálogo formal con el Gobierno de Tamaulipas.
Esta decisión surge ante lo que los productores consideran una indiferencia por parte de las autoridades a la crisis que vive el campo, particularmente en el sector agrícola.
¿Qué exigen los productores de sorgo al Gobierno estatal?
Los sorgueros solicitan un apoyo económico compensatorio directo y transparente, ante la caída de precios, el encarecimiento de los insumos agrícolas y la falta de comercialización justa.
Señalan que la situación del campo tamaulipeco es crítica, y acusan a las autoridades estatales y federales de incumplir con acuerdos previos, además, tratan de minimizar la gravedad del problema.
A través de un posicionamiento público enviado a medios estatales y nacionales, el Frente cuestionó las recientes declaraciones del subsecretario de Gobernación, Tomás Gloria Requena, quien aseguró que ya existe una mesa de diálogo con los agricultores.
“Eso no es verdad”, sostienen. “No hay voluntad real de escuchar ni de resolver”.
¿Podrían regresar los bloqueos carreteros en Tamaulipas?
En el mismo comunicado, los líderes del Frente Estatal advirtieron que el Gobierno de Tamaulipas tiene en sus manos evitar nuevas movilizaciones que puedan derivar en el cierre de carreteras u otras formas de protesta.
“Queremos evitar cualquier tipo de afectación a terceros, pero también necesitamos que se nos escuche. El campo ya no aguanta”, expresaron los voceros.
¿Qué otros municipios se sumarán al encuentro en Victoria?
El Frente convocó a productores de sorgo de todas las regiones del estado, incluyendo municipios como San Fernando, Abasolo, Jiménez, Soto la Marina, Altamira y Aldama, que han sido históricamente dependientes de este cultivo.
El objetivo es mostrar unidad y firmeza, pero también proponer soluciones concretas como subsidios temporales, líneas de crédito accesibles y mejores esquemas de comercialización.
¿Cuál es la situación actual de los sorgueros en Tamaulipas?
El sorgo es uno de los cultivos más importantes del estado, tanto por su extensión de siembra, como por su impacto en el sector pecuario.
La falta de rentabilidad ha provocado que miles de hectáreas queden sin sembrar o que pequeños productores estén abandonando el campo.
De acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), Tamaulipas ha llegado a producir más de 1.5 millones de toneladas de sorgo anuales, colocándose entre los primeros lugares a nivel nacional.