Posibles tornados y calor extremo pronostican para estas regiones de Tamaulipas
Este domingo 30 de agosto de 2025, Tamaulipas enfrentará condiciones climáticas extremas y contrastantes, que combinarán calor intenso, lluvias torrenciales y riesgos de tornados o torbellinos.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se pronostican chubascos con lluvia fuerte acumulada de entre 25 y 50 mm en distintas regiones del estado, acompañados de actividad eléctrica.
¿Qué temperatura se podría estar alcanzando el próximo domingo en Tamaulipas?
A pesar de la presencia de tormentas, el calor seguirá siendo un factor dominante, con temperaturas que podrían alcanzar hasta los 40 °C, situando a Tamaulipas entre los estados más calurosos del país.
Asimismo, se esperan vientos sostenidos de 20 a 30 km/h, y rachas que podrían llegar a 60 km/h, especialmente en las zonas norte y centro, lo que podría generar afectaciones menores.
El organismo también advierte sobre la posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila, fenómeno que podría extenderse al lunes hacia Nuevo León y Tamaulipas.
¿Cuándo se presentó el último tornado en Tamaulipas?
En los últimos dos años, Tamaulipas ha sido escenario de varios tornados con impactos significativos:
- El más trágico ocurrió el 18 de marzo de 2024 en La Pesca, San Fernando, donde falleció un pescador y se registraron daños materiales severos.
- Posteriormente, el 9 de agosto de 2024, un tornado dañó una bodega en la zona fronteriza de Río Bravo y Valle Hermoso, sin que hubiese lesionados.
- El evento más reciente, el 20 de mayo de 2025, fue registrado sobre la carretera González–Zaragoza; aunque visualmente impactante, no dejó daños ni víctimas según Protección Civil.
¿Qué recomendaciones da Protección Civil ante posible cambio de temperatura?
Ante estas condiciones, las autoridades de Protección Civil llaman a la población a mantenerse atenta y seguir medidas de prevención.
Entre las recomendaciones destacan: identificar un refugio seguro dentro del hogar, asegurar objetos sueltos, evitar permanecer en vehículos durante un tornado y, de ser sorprendido por uno, buscar protección, cubrirse y esperar a que pase el fenómeno antes de salir.