Presupuesto 2026 del IETAM: partidos políticos se llevan más de la mitad
El Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) presentó su anteproyecto de presupuesto para el año 2026, que asciende a 419 millones de pesos, de los cuales el 54% será destinado al financiamiento de partidos políticos, lo que equivale a 224 millones 271 mil 603 pesos.
¿Cómo se distribuirá el presupuesto del IETAM en 2026?
El presidente del Consejo General del IETAM, Juan José Ramos Charre, explicó que la mayor parte del recurso está dirigida al financiamiento público de los partidos, gasto que calificó como “irreductible” e “indisponible”, al estar definido en la Constitución.
El 39% del presupuesto, es decir 164 millones de pesos, será utilizado para el gasto operativo del organismo, lo que permitirá garantizar el funcionamiento cotidiano de la institución.
En tanto, el 7% restante, alrededor de 30 millones de pesos, se destinará a proyectos de organización y preparación rumbo al proceso electoral de 2027, en el que se renovarán los 43 ayuntamientos y el Congreso del Estado de Tamaulipas.
¿Cómo afecta la inflación en el presupuesto electoral?
Ramos Charre recordó que entre enero de 2023 y agosto de 2025 la inflación acumulada fue del 10.5%, lo que ha presionado las finanzas públicas.
Sin embargo, aclaró que el presupuesto del IETAM se mantiene estable en términos reales, con excepción del incremento en el financiamiento a partidos, que pasó de 174 millones en 2023 a más de 224 millones en 2026, es decir, un aumento cercano a 50 millones de pesos.
“Fuera de ese rubro, los demás capítulos del anteproyecto permanecen contenidos y sin un crecimiento relevante”, subrayó.
¿Qué partidos tienen derecho a financiamiento público?
Aunque el monto específico por partido se definirá en próximos meses, el financiamiento será distribuido entre las principales fuerzas políticas con registro en Tamaulipas: Morena, PAN, PRI, Movimiento Ciudadano, PRD, Verde Ecologista y Partido del Trabajo, además de partidos locales si mantienen su acreditación.
El recurso se entregará bajo los criterios establecidos por la Ley General de Partidos Políticos, que considera factores como la votación obtenida en el último proceso electoral.
El anteproyecto será remitido a la Secretaría de Finanzas del Estado, para ser incorporado en el Presupuesto de Egresos de Tamaulipas 2026, el cual será discutido y aprobado por el Congreso local en diciembre.