Primer sismo de octubre en Tamaulipas en el Cerro del Bernal
La primera actividad de octubre en Tamaulipas se registra en el Cerro del Bernal; aquí te contamos todos los detalles
¿Dónde se registró la primera actividad sísmica de octubre en Tamaulipas?
La primera actividad sísmica de octubre se registró en el Cerro del Bernal; esto sucedió a las 17 horas del jueves 2 del mes, específicamente en los alrededores del ícono geográfico de Tamaulipas.
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional de la UNAM, el sismo se registró a 23 kilómetros al oeste de González, con una magnitud de 3.3 grados en la escala Richter; además, también registra una profundidad de cinco kilómetros de intensidad y a una distancia corta de la montaña verdosa.
¿Cuántos sismos se han registrado en Tamaulipas en 2025?
Contando la última actividad sísmica del 2025, en este año se registran 21 sismos, a diferencia del 2024, donde se contabilizaron 53 sismos en total en el periodo de enero a diciembre. Según el Servicio Sismológico Nacional, el 21 de septiembre se presentaron dos sismos, donde ninguno tuvo daños ni afectaciones.
El primero ocurrió a las 10:15 horas a 33 kilómetros al suroeste de Mante y registró una magnitud de 3.4 grados con una profundidad de 4 kilómetros; por otro lado, el otro se presentó a las 14:43 horas a 49 kilómetros del suroeste de Ciudad Victoria, 3.8 grados en la escala Richter y una profundidad de 5 kilómetros.
¿Cuál es el municipio de Tamaulipas donde más se han presentado sismos?
El municipio de Tamaulipas donde más se han presentado sismos es en Ciudad Mante. De acuerdo a lo que indica el catálogo de sismos, este año la zona que más ha sufrido actividades sísmicas es la región cañera y acumuló 8 de los 21 casos. La región cañera, según la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, abarca las ciudades.
- Nuevo Morelos
- Antiguo Morelos
- Mante
- Xicoténcatl
- Ocampo
- Gómez Farías