Protección Civil analiza riesgo en viviendas de El Carmen ante crecida de Río Purificación
Continúa la tensión entre los habitantes de El Carmen, municipio de Güémez, Tamaulipas, ante el aumento en los niveles del Río Purificación y la erosión generada por dicho afluente.
Fue en junio del 2024 cuando comenzó esta incertidumbre, luego de las lluvias generadas por el huracán Alberto. Al día de hoy la erosión ya ha devorado predios y algunas viviendas de las familias que viven cerca de la Ex Hacienda El Carmen.
¿Qué dijo Protección Civil Estatal sobre el riesgo en El Carmen?
Luis Gerardo González de la Fuente, coordinador de Protección Civil Estatal, informó que en días pasados visitaron a las familias afectadas de El Carmen, Tamaulipas, con el objetivo de valorar la situación.
En este sentido, informó que el cauce del río Purificación antes se encontraba muy lejos de donde pasa actualmente, y lamentablemente la erosión ha “carcomido” gran parte del terreno que correspondía a predios y viviendas de familias locales.
Señaló que ha tenido acercamientos con los titulares de la Secretaría de Recursos Hidráulicos del Estado y de la Delegación de la CONAGUA en Tamaulipas para juntos pensar en alguna solución a dicha problemática.
¿Cuál es la posible solución al riesgo en El Carmen?
Explicó que los especialistas de la CONAGUA proponen hacer un desvío y control de la corriente con ayuda de gaviones. Sin embargo, dicha solución no es posible en estos momentos debido a la fuerza de la corriente y lo elevado de los niveles de agua.
Es por esto que se ha considerado la opción de evacuar a las familias que cuentan con viviendas en riesgo de ser arrasadas por la corriente del Río Purificación en caso de seguirse registrando lluvias en la región.
¿Cuántas familias son las afectadas?
El coordinador de Protección Civil informó que, luego del levantamiento de información en el área, tienen un registro de alrededor de 30 familias que viven el área considerada como de riesgo en El Carmen.
Por su parte, Gloria Guerrero, líder de los pobladores, quien busca alguna solución con las autoridades correspondientes, señala que son más de 200 personas las que viven con temor de perder su patrimonio en cualquier otro día de lluvias.
A esto agregó que las familias están conscientes del riesgo y tienen disposición en sacar las pertenencias y documentos más importantes, sin embargo, la mayoría de estas 200 personas no tienen en dónde refugiarse.
Por lo anterior, es que piden el apoyo de las autoridades para juntos analizar la posible logística de evacuación y reubicación de familias.