Síguenos

Pulseras de pánico: así protegerán a mujeres en Tamaulipas

La diputada propuso reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en Tamaulipas. Foto: Freepik
Por:Ramón Sánchez

La diputada Francisca Castro Armenta presentó en el Congreso local una iniciativa para incorporar dispositivos electrónicos de alerta que se conecten de manera inmediata con cuerpos de seguridad en casos de riesgo.

¿En qué consiste la iniciativa de las pulseras de pánico?

La diputada Francisca Castro Armenta, del Grupo Parlamentario de Morena, propuso reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en Tamaulipas para que las autoridades puedan implementar el uso de pulseras electrónicas de alerta y geolocalización.

Te puede interesar....

Estos dispositivos estarán vinculados a los sistemas de seguridad pública y permitirán que, en caso de riesgo fundado para la vida o la integridad de una mujer, la reacción de las autoridades sea inmediata.

¿Qué objetivos se buscan con la reforma?

De acuerdo con Castro Armenta, la medida pretende fortalecer los mecanismos de prevención institucional, reducir el riesgo de agresiones graves o feminicidios y cumplir con los compromisos de la Agenda 2030 en materia de igualdad de género.

Te puede interesar....

La legisladora enfatizó que la violencia contra las mujeres en Tamaulipas limita el desarrollo de sus capacidades, restringe libertades y vulnera derechos fundamentales, por lo que esta iniciativa busca cerrar vacíos en la protección estatal.

¿Cuál es la situación de violencia contra las mujeres en Tamaulipas?

Las estadísticas reflejan un panorama preocupante. En 2022 se registraron 42 mujeres víctimas de homicidio dolosoen el estado, mientras que los servicios de emergencia atendieron más de 260 llamadas de auxilio relacionadas con violencia de género.

Con base en estas cifras, la diputada subrayó la urgencia de adoptar medidas efectivas que permitan salvar vidas y atender con rapidez a las víctimas en riesgo.

¿Cómo se implementarán las pulseras de pánico?

La iniciativa contempla que la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas y el Instituto de las Mujereselaboren, en un plazo de 90 días, los lineamientos para la operación, monitoreo y seguimiento de estos dispositivos.

Te puede interesar....

Asimismo, se prevé la colaboración entre municipios y autoridades estatales para garantizar una respuesta coordinada y eficaz que brinde seguridad a las mujeres en situación de violencia.

Síguenos en Google News

Pulseras de pánicoasí protegeránMujeresTamaulipas