¿Qué sanciones habrá para los estudiantes del Cetis 78 tras agredir a su director?
El conflicto presentado en el Cetis 78 de Altamira, Tamaulipas, en donde su director, Julio César Barrón Morales fue brutalmente atacado por sus alumnos tras acusaciones de acoso sexual, ha provocado la cuestión sobre los delitos en los que menores de edad puedan verse involucrados.
Conforme a la ley, el artículo no. 17 del Consejo de la Judicatura Federal, refiere a que ninguna persona podrá hacer justicia por sí misma; tratándose de posibles menores de edad, el DIF Altamira, explicó que los estudiantes claro pueden hacerse acreedores a sanciones por delito.
Fue la Procuradora de la Defensa del Menor, Francisca Arteaga Hernández quien habló sobre lo sucedido, y aseguró fue “un concurso de delitos”, un acto que marcará un precedente en la educación en el sur de Tamaulipas.
¿Que delito y sanción alcanzarían los estudiantes por el hecho de violencia?
La funcionaria explicó que en cualquier tipo de delito, siempre hay una sanción y esto dependerá a la severidad con la que se ejecute, pero cuál sea el caso serán acreedores a corrección administrativa o lo conocido como medidas sancionadoras.
“Hay sanciones que la Fiscalía asignan en el caso de terapias psicológicas, acudir a una rehabilitación, o medidas de alguna manera de sanción, pero obviamente si hay un internamiento, ocurre un internamiento cuando los delitos son considerados como graves o de fuerte impacto social”
En este caso del Cetis 78, la Fiscalía se encuentra investigando la conducta en la que participan los estudiantes, en caso de ser adolescentes asignarles la sanción que les corresponde.
Indicó “en este momento no es posible decir si son adolescentes los responsables o si son mayores de edad o incluso si hay una responsabilidad”, sin embargo se estará cercanos a la investigación.
¿De qué otra forma percibe el DIF el caso del Cetis 78?
Bajo el contexto de si se acredita una responsabilidad, debe de aplicarse una sanción, aprovecho la procuradora para recordar que es una lección también para todos los demás adolescentes.
Arteaga Hernández los invitó “para que busquen una forma distinta de solucionar sus conflictos y se apoyen en las instituciones y se apoyen en los procedimientos que deben de seguir antes de llegar a la violencia”.
¿Existe un hecho similar en la zona sur de Tamaulipas?
En los años recientes, no se ha conocido ningún caso en donde una institución DGTI se vea involucrado en algo similar, la representante del DIF Altamira recordó un caso del ITCM, en donde hubo una confrontación “pero son adultos, en el caso que intervienen menores de edad, es la primera vez que tenemos conocimientos”.
Recalcó en que se tiene que fijar un precedente tanto para instituciones, como para la manera en que se investigue, tanto como para la forma en que las autoridades educativas aborden este incidente.
“Por supuesto también para los jóvenes para que esta situación la tomen como una mala experiencia y no se vuelvan a ver involucrados en un hecho de violencia”.