CETIS 78: el plan de las autoridades para prevenir la violencia en Altamira
La DGETI en Tamaulipas condenó la agresión al director del plantel y aseguró que se trabaja para garantizar espacios seguros.

La comunidad estudiantil del CETIS 78 de Altamira vive momentos de tensión tras la agresión contra el director Julio César Barrón Morales. Ante ello, la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) en Tamaulipas decidió suspender las clases presenciales y trasladar temporalmente las actividades académicas a la modalidad en línea. La medida busca proteger a estudiantes, docentes y personal administrativo mientras avanzan las investigaciones.
Te puede interesar....
El comisionado de la DGETI en el estado, Olegario Muñiz Cura, enfatizó en un comunicado que no se deben difundir rumores ni especulaciones hasta que las autoridades competentes concluyan las indagatorias. Asimismo, reiteró que la violencia no tiene cabida dentro de los espacios educativos y aseguró que se reforzarán las medidas preventivas.
¿Cómo se está protegiendo a la comunidad educativa?
La decisión de suspender las clases presenciales busca garantizar el bienestar de la comunidad escolar y dar un mensaje de tranquilidad a los padres de familia.
Las autoridades estatales de educación remarcaron que estarán atentas a cualquier situación que pueda poner en riesgo la integridad de los alumnos, y pidieron mantener la calma mientras se llevan a cabo los protocolos de seguridad.
Te puede interesar....
Además, se dio a conocer que habrá un seguimiento puntual para que los estudiantes no vean interrumpido su aprendizaje. Las actividades en línea estarán acompañadas de orientaciones de los docentes y apoyo técnico, con el fin de evitar que el incidente afecte el desempeño académico.
¿Qué dicen los padres y estudiantes tras la medida?
Aunque existe preocupación por la violencia registrada, padres de familia han manifestado que la suspensión de clases presenciales les brinda un respiro y les genera confianza.
Te puede interesar....
“Lo más importante es la seguridad de nuestros hijos”, comentó una madre de familia afuera del plantel. Los estudiantes, por su parte, expresaron sentimientos encontrados: si bien reconocen que estar en casa les protege, también extrañan la convivencia escolar.
La medida fue recibida como un recordatorio de que los centros educativos no están ajenos a la violencia, pero también como una señal de que las autoridades están respondiendo con acciones inmediatas.
¿Qué sigue para el CETIS 78?
La Fiscalía ya abrió una carpeta de investigación sobre la agresión contra el director, quien recibe atención médica y el respaldo institucional. Mientras tanto, la DGETI reiteró su compromiso de colaborar con las autoridades judiciales y garantizar que el caso se esclarezca conforme a la ley.
El mensaje de la institución fue claro: la violencia no representa los valores del CETIS 78 ni de la educación tecnológica. La prioridad es fortalecer entornos seguros, basados en el respeto y el diálogo, para que los estudiantes puedan seguir formándose en un ambiente de paz.
Te puede interesar....