Pese al reforzamiento de seguridad en la zona, la población de Reynosa se percibe insegura. Foto: Carlos García
Así percibe la población de Reynosa la seguridad en su ciudad, según el INEGI
En Reynosa, Tamaulipas, la percepción de inseguridad continúa en aumento.
De acuerdo con los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, el 81.1% de sus habitantes considera que vivir en el municipio representa un riesgo para su integridad y patrimonio.
Esta cifra coloca a Reynosa no solo como la ciudad con mayor percepción de inseguridad en el estado, sino también como una de las seis más inseguras de todo el país.
¿Cómo perciben la seguridad los habitantes de Reynosa?
Ocho de cada 10 ciudadanos reportaron sentirse inseguros al realizar actividades cotidianas, como usar el transporte público, caminar por la noche o acudir a cajeros automáticos.
Según la ENSU, los índices de violencia y criminalidad han impactado directamente la vida de los reynosenses, sin distinción de nivel económico o social.
Obreros, empleados de maquiladoras, maestros, estudiantes y comerciantes coinciden en que el miedo a robos, asaltos y secuestros es constante.
¿Qué factores influyen en la percepción de inseguridad en Reynosa?
El aumento de delitos como las desapariciones de personas, robos a casa habitación y asaltos a comercios ha deteriorado la sensación de seguridad.
Además, los casos de secuestros y homicidios no esclarecidos han incrementado la desconfianza hacia las autoridades.
Por su parte, el alcalde Carlos Peña Ortiz reconoció que el municipio enfrenta un déficit de elementos policiales: solo cuenta con 380, cuando se requieren al menos mil para atender a la población.
¿Qué dice el gobierno municipal sobre la seguridad en Reynosa?
Durante un encuentro con estudiantes de la Universidad Tamaulipeca, el alcalde fue cuestionado por la falta de resultados en materia de seguridad.
Peña Ortiz señaló que la responsabilidad principal recae en el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal, aunque aseguró que su administración ha destinado recursos para apoyar las operaciones de la Guardia Estatal, la Guardia Nacional y las policías de proximidad.
¿Cómo ha evolucionado la percepción de seguridad en Reynosa?
El INEGI advierte que la percepción de inseguridad en Reynosa se ha mantenido al alza en los últimos tres años, a diferencia de otras ciudades tamaulipecas como Matamoros, Nuevo Laredo y Ciudad Victoria, donde los niveles han disminuido.
La encuesta también aclara que los resultados reflejan la percepción ciudadana, no el número real de delitos, aunque esta percepción se sustenta en experiencias directas o indirectas con la violencia cotidiana.