Se entregan apoyos a planteles escolares con estudiantes con discapacidad en Tamaulipas
En una acción que pone en el centro a los estudiantes con discapacidad, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) entregó apoyos económicos a diversas instituciones de nivel medio superior como parte del Programa para la Atención a Planteles de Educación Media Superior con Estudiantes con Discapacidad (PAPPEMS), correspondiente al ejercicio fiscal 2024.
La entrega se realizó a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, y busca avanzar hacia una educación más equitativa, accesible e incluyente en el estado. Así lo informó Gil Marcelino Aguilar Cuesta, director de Educación Media Superior, quien detalló que el programa ofrece dos tipos de apoyos clave: uno enfocado en infraestructura (Tipo A) y otro en equipamiento (Tipo B).
¿Qué tipo de mejoras se implementarán en los planteles?
Los apoyos Tipo A están destinados a obras de acondicionamiento e infraestructura: rampas, adecuaciones en baños, señalización, accesos y demás mejoras físicas que garanticen movilidad y seguridad para las y los estudiantes con discapacidad.
Por otro lado, el apoyo Tipo B busca mejorar el aprendizaje a través de equipamiento como material didáctico especializado, tecnologías de la información y mobiliario ergonómico.
¿Qué escuelas de Tamaulipas recibieron estos apoyos?
Los recursos fueron entregados a planteles distribuidos en distintos municipios del estado. Destacan los CBTIS 7, 73, 164 y 271; los CETIS 78 y 129; los CECATI 24, 93 y 101; así como el ITACE plantel Reynosa.
Estas escuelas se han caracterizado por atender con compromiso a jóvenes con discapacidad, y ahora contarán con herramientas más adecuadas para continuar este trabajo.
¿Cómo impulsa el gobierno estatal una educación más incluyente?
Según destacó Aguilar Cuesta, estos beneficios son posibles gracias a la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha promovido una política educativa con enfoque humano. Esta visión ha sido implementada por la SET, encabezada por Miguel Ángel Valdez García, para reducir las brechas que aún persisten en el acceso a la educación.
El PAPPEMS no solo representa una inversión financiera, sino también un paso importante hacia la igualdad de oportunidades dentro del sistema educativo de Tamaulipas. La estrategia refuerza el compromiso estatal con la inclusión real, material y efectiva para todas y todos.