Síguenos

Se entregan más de 3 mil propuestas para la reforma electoral en el Foro Nacional de Tamaulipas

Con 3,148 propuestas, Tamaulipas concluye los diálogos de consulta para la reforma electoral 2025, según la UAT.
Por:Sanjua Pineda

La entidad tamaulipeca finalizó su participación en los diálogos de consulta para la reforma electoral 2025 con 3,148 propuestas canalizadas a la comisión presidencial compiladas en las 6 sedes que tuvo el estado para levantar propuestas.

Te puede interesar....

¿Qué ocurrió?


Te puede interesar....

Según el reporte de cierre que se presentó por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el mecanismo de captura fue predominantemente digital, con 3 mil 27 ideas que llegaron por código QR, 33 por correo electrónico, mientras que 57 fueron registradas en sede y 31 por vías distintas.

En conjunto fueron registrados 5072 asistentes en total de los foros y fueron 1886 el 6 de noviembre y 3186 participantes el 7 de noviembre. Este informe fue entregado por el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, al jefe de asesores de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Jesús Ramírez Cuevas, durante un evento que se llevó a cabo en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

¿Cómo se llevó a cabo la entrega del informe?


Los encuentros se realizaron el 6 y 7 de noviembre en 6 campus de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en los municipios de Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Ciudad Victoria, Tampico y El Mante. Cabe destacar que la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral del Gobierno de México, la administración estatal y la UAT llevaron a cabo la coordinación de los eventos.

El temario nacional incluyó 14 ejes: libertades políticas, representación del pueblo, sistema de partidos, financiamiento y prerrogativas, fiscalización, efectividad del sufragio, regulación de la competencia, libertad de difusión de propaganda de poderes públicos, sistema de votación y cómputos, autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales, requisitos de elegibilidad, inmunidad de funcionarios electos y consultas populares y revocación de mandato.

¿Cuándo se presentarán estos informes ante la presidencia de la república?


Cabe destacar que las conclusiones de estos foros a nivel nacional se presentarán ante la presidencia de la república el siguiente año, en enero de 2026. En Tamaulipas, el diálogo reunió autoridades de todo el estado, incluyendo a integrantes del IETAM, académicos, estudiantes y a representantes de organizaciones civiles.

Síguenos en Google News

reforma electoral 2025Tamaulipas propuestas electoralesdiálogos de consulta electoralUniversidad Autónoma de TamaulipasAmérico Villarreal Anaya