Seguridad en tus manos: el crecimiento del sector privado en Tamaulipas
Tamaulipas ha visto cómo la seguridad privada se convierte en un aliado del bienestar ciudadano. Actualmente, 93 empresas están autorizadas para ofrecer servicios de vigilancia, protección de personas, inmuebles y valores, contribuyendo a que muchas familias y negocios duerman más tranquilos.
La ley estatal exige altos estándares de profesionalización, lo que fortalece la confianza en el sector y ofrece nuevas oportunidades laborales.
¿Cuántas empresas están legalmente autorizadas y qué servicios ofrecen?
Según registros oficiales, al menos 93 empresas cuentan con autorización para operar seguridad privada en Tamaulipas. Estas firmas no solo resguardan hogares y negocios; también ofrecen traslado y protección de personas, atención electrónica y custodia de valores. La oferta es amplia y responde a la diversidad de necesidades en distintos municipios.
¿Cómo se regula y profesionaliza este sector en el estado?
La Ley para Regular los Servicios Privados de Seguridad en Tamaulipas exige que estas empresas cumplan con normas estrictas: deben contar con registros oficiales estatales y municipales, personal evaluado con exámenes de control y confianza, infraestructura documentada, y operar en apego a principios como la honestidad, eficiencia y respeto a los derechos humanos.
Además, una reciente reforma plantea que el personal operativo también sea sometido a estas evaluaciones rutinarias. Si se detectan incumplimientos, la Secretaría de Seguridad Pública puede imponer sanciones, suspensiones o cancelaciones de registros.
¿Quiénes prestan estos servicios y dónde se concentran?
Entre las empresas destacadas en la región se encuentran Capitell Seguridad Privada, con más de dos décadas de experiencia y presencia en varias ciudades tamaulipecas, y Carvaz Servicios y Suministros en Reynosa, certificada con ISO 9001:2015, lo que respalda su calidad operativa.
Otras compañías como CARVAZ y López Leal Seguridad Privada utilizan tecnología avanzada, como la plataforma Track Vigilante para monitorear guardias en tiempo real en Reynosa. Además, datos recientes indican que la prestación de servicios varía por zona: de las 93 empresas, 15 ofrecen protección personal en Reynosa, 2 en Tampico y otras 2 en Ciudad Victoria.
Este sector no solo cubre una necesidad social creciente, sino que abre el camino a empleos formales y capacitados, con impacto directo en la percepción de seguridad de la ciudadanía.
Su regulación robusta y enfoque profesional se suman al esfuerzo colectivo por mejorar la convivencia diaria. Si deseas, puedo desarrollar una nota complementaria con casos de empresas en zonas rurales o con énfasis en seguridad tecnológica.