Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Hombre asesina a golpes a mujer trans en Xochimilco; vecinos casi lo linchan

Uno de los problemas en la capital es el índice de crímenes contra mujeres trans que parecen hechos aislados, pero no lo son. El odio y la discriminación suelen ser las razones de estos incidentes.

Alcaldía Xochimilco y agresor de mujer trans. Foto: alcaldía Xochimilco y C4 Jiménez | Canva
Alcaldía Xochimilco y agresor de mujer trans. Foto: alcaldía Xochimilco y C4 Jiménez | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Araceli Bernal

No es caso aislado el asesinato de mujer trans en la alcaldía Xochimilco, ya que 1 de cada 6 crímenes de odio LGBTQ+ ocurren en la Ciudad de México (CDMX). Hechos preocupantes donde las autoridades deben poner mayor énfasis.

¿Cómo fue el asesinato de la mujer trans en Xochimilco?

Los hechos se dieron al interior de una vivienda en la alcaldía Xochimilco. De acuerdo con reportes de la fiscalía capitalina, la mujer trans fue asesinada a golpes. El presunto agresor responde al nombre de César N, quien atacó brutalmente a mujer trans al grado de causarle la muerte. 

Los vecinos de la demarcación escucharon los gritos de la mujer trans, tras brutal ataque, logrando atrapar al agresor cuando intentaba escapar.

Es importante mencionar que así como surge el odio, también la empatía como lo que mostraron los vecinos por la indignación del crimen, así como en la alcaldía Iztapalapa, donde se encuentra un mausoleo en honor a las mujeres trans asesinadas.

imagen-cuerpo

Posteriormente y antes que llegaran los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de CDMX, lo golpearon al grado de querer lincharlo. Así lo reportó el medio de comunicación C4 Jiménez. 

¿Qué se sabe sobre el asesinato a mujer trans en Xochimilco?

Debido a la descripción de los hechos, el caso fue tipificado como transfeminicidio, este término que visibiliza la violencia sistemática contra mujeres trans en México.

El detenido César N, fue trasladado a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), donde enfrentará cargos de asesinato. De acuerdo con la índole del caso, su situación podría agravarse por crimen de odio contra integrante de la comunidad LGBTQ+.

¿Cuándo se tipificó el transfeminicidio en CDMX? 

El transfeminicidio en CDMX, se tipificó como un delito en julio de 2024, cuando el Congreso local aprobó reformas al Código Penal y otras leyes para establecer penas más severas, inspiradas en la "Ley Paola Buenrostro", y crear una unidad especializada en la investigación de estos crímenes.

imagen-cuerpo

El delito se comete cuando una persona es privada de la vida por su identidad o expresión de género, con sanciones que pueden alcanzar hasta 70 años de prisión. Esta medida fue producto de luchas por parte de la comunidad LGBTQ+ para ponerle un alto a las agresiones contra la vida de las mujeres trans.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas