Síguenos

¿Subirá el predial en 2026? Tres municipios de Tamaulipas planean ajustes por inflación

El impuesto predial podría tener un ligero aumento en tres municipios de Tamaulipas durante el ejercicio fiscal 2026. Foto: Freepik
Por:David Paz

El impuesto predial podría tener un ligero aumento en tres municipios de Tamaulipas durante el ejercicio fiscal 2026. Así lo dio a conocer el diputado local Isidro Vargas Fernández, quien detalló que Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo son los únicos ayuntamientos que han planteado ajustes en sus tablas de valores catastrales, con el fin de actualizarlas conforme a la inflación.

Te puede interesar....

El legislador aclaró que se trata de incrementos mínimos, enfocados únicamente en mantener el equilibrio entre los ingresos municipales y las condiciones económicas actuales, por lo que no representarán una carga excesiva para los contribuyentes.

 

¿Qué municipios harán ajustes al impuesto predial?

De los 43 ayuntamientos que integran Tamaulipas, 38 cumplieron en tiempo y forma con la entrega de sus propuestas de tablas de valores catastrales. De ese total, 35 municipios optaron por mantener sin cambios los valores actuales, mientras que cinco más no realizaron modificaciones, razón por la cual el Congreso local les brindará acompañamiento técnico y jurídico.

Te puede interesar....

“Vamos a apoyar a esos municipios para que el próximo año sí presenten sus propuestas, ya que es un requisito indispensable por ley”, explicó Vargas Fernández, presidente de la Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública del Congreso.

Los tres municipios fronterizos que sí presentaron ajustesReynosa, Matamoros y Nuevo Laredo— sostendrán reuniones con las autoridades estatales y legislativas para revisar los alcances de dichas modificaciones antes de su aprobación definitiva.

 

Impuesto Predial. Foto: Freepik

¿Por qué se aplicarán estos incrementos?

El diputado señaló que los ajustes obedecen principalmente al efecto inflacionario acumulado durante los últimos años y a la necesidad de mantener actualizadas las tablas de valores que sirven de base para calcular el impuesto predial.

“Son ajustes mínimos, particularmente por inflación, pero vamos a platicar con ellos para que no se afecte el interés general de la ciudadanía”, aseguró el legislador morenista.

Te puede interesar....

La medida, enfatizó, busca mantener la capacidad operativa de los municipios para sostener servicios públicos como alumbrado, recolección de basura, pavimentación y mantenimiento urbano, sin comprometer la economía de las familias.

 

Impuesto Predial. Foto: Freepik

¿Qué garantiza el Congreso del Estado ante estos cambios?

Vargas Fernández subrayó que el Congreso de Tamaulipas será vigilante de que las modificaciones no afecten el bienestar de los ciudadanos. “El objetivo es garantizar un equilibrio entre la estabilidad económica de los municipios y la protección del bolsillo de los contribuyentes”, apuntó.

También adelantó que se buscará que los ayuntamientos implementen mecanismos de pago accesibles, descuentos por pronto pago y programas de condonación de recargos para incentivar el cumplimiento voluntario del impuesto.

Te puede interesar....

“Queremos que los ciudadanos sigan contribuyendo, pero de manera justa y con la confianza de que su dinero se usa para mejorar su entorno”, dijo el diputado.

El análisis de las propuestas continuará en las próximas semanas dentro del Congreso local. De ser aprobados los ajustes, estos entrarían en vigor a partir del 1 de enero de 2026, confirmando así que Tamaulipas mantiene su compromiso con la transparencia fiscal y la responsabilidad en el manejo de los recursos públicos.

Síguenos en Google News

Subirá el predial2026Tres municipiosTamaulipasplanean ajustesinflación