Tamaulipas capacita a personal de salud para atender enfermedades respiratorias crónicas
La Secretaría de Salud de Tamaulipas informó que lleva a cabo la capacitación al personal de salud para dar definir el tratamiento adecuado y dar seguimiento a enfermedades respiratorias crónicas.
Los cursos y talleres están enfocados en la prevención y atención de este tipo de padecimientos, con el objetivo de facilitar el diagnóstico temprano. Así lo dijo Rembrant Reyes Nájera, sub secretario de Salud Pública en Tamaulipas.
¿Cuál es el objetivo de esta capacitación en enfermedades respiratorias?
El funcionario estatal señaló que el curso taller “Prevención y Atención de Enfermedades Respiratorias” tiene la finalidad de capacitar al personal para unificar y actualizar los conocimientos de atención a los pacientes que presentan una enfermedad respiratoria crónica.
Además, realizar el diagnóstico adecuado para evitar complicaciones en su salud a través de uso e interpretación adecuada de espirómetros.
Reyes Nájera señaló que la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y el asma, son condiciones respiratorias serias y persistentes que impactan en la calidad de vida de las personas que las padecen.
Asimismo, estas condiciones médicas representan un desafío para la salud pública, afectando no solo a los pacientes, sino también a las familias, siendo por esto que la capacitación tiene relevancia especial para quienes se encuentran en la primera línea en la detección y diagnóstico de estos problemas.
¿Qué otras acciones se realizan para atender estas enfermedades?
Todos los pacientes con alguna enfermedad respiratoria crónica, deben disponer de servicios de salud que contribuyan a su bienestar para mejorar su calidad de vida y disminuir los daños que estas enfermedades pudieran llegar a provocar.
Con base en lo antes expuesto, es que Rembrandt Reyes Nájera señaló que es a través del uso eficiente de los recursos con los que cuenta cada unidad que se puede procurar esta atención adecuada y oportuna a los pacientes.
Señaló que la mayoría de las enfermedades respiratorias crónicas se pueden prevenir llevando a cabo acciones necesarias para mejorar la salud respiratoria, utilizando las pautas establecidas para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.
En resumen
De ahí la relevancia de estas capacitaciones a especialistas, así como las acciones de investigación y educación a la población, además de la aplicación de las vacunas correspondientes, ya que estas ayudan a prevenir estos padecimientos.