Tamaulipas deberá esperar hasta septiembre para reactivar exportación ganadera con EU
Aunque el Gobierno de México celebró este lunes el inicio de la reapertura fronteriza con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, los productores de Tamaulipas deberán esperar hasta el 15 de septiembre para reactivar formalmente sus operaciones.
Así lo confirmó el secretario federal de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, tras una reunión con autoridades del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA).
El puerto de Laredo, Texas, que representa la principal salida para el ganado tamaulipeco, es el último en el calendario de reapertura difundido por Washington, marcando su reactivación hasta el mes patrio.
¿Por qué será hasta septiembre la reapertura de Tamaulipas?
Esta programación responde a criterios técnicos establecidos por el USDA en función de la cercanía a zonas afectadas por el brote y el nivel de riesgo sanitario. No obstante, México solicitó revisar y acelerar el calendario, según informó SADER en su comunicado oficial.
Según el calendario oficial, los primeros cruces que se reabrirán serán los ubicados en Arizona y Nuevo México: Douglas (7 de julio), Columbus (14 de julio), y Santa Teresa (21 de julio). Para Tamaulipas, los puertos de Del Río (18 de agosto) y Laredo (15 de septiembre) serán los últimos en activarse.
¿Cómo afecta esto a los ganaderos tamaulipecos?
El anuncio ha generado reacciones de preocupación entre los propios exportadores, quienes están enfrentando las consecuencias del cierre de la frontera, teniendo que mantener en sus corrales por más tiempo a los animales.
Además del costo económico, algunos de esos animales ya no podrán ser exportados, por superar los pesos máximos permitidos en los corrales de acopio de Estados Unidos.
Las autoridades estatales, encabezadas por la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, han sostenido reuniones con ganaderos, asociaciones y organismos federales para contener los daños económicos y reforzar los protocolos sanitarios exigidos por el gobierno estadounidense.
¿Qué medidas se están implementando en México?
A partir del 7 de julio, SADER establecerá un nuevo control de movilidad de ganado en el territorio nacional: solo podrá trasladarse ganado con constancia de inspección y tratamiento contra el gusano barrenador, una medida orientada a evitar su dispersión hacia el norte del país.
Además, este 1 de julio se celebró una reunión técnica entre SENASICA y APHIS-USDA para afinar el cumplimiento de acuerdos sanitarios y coordinar el seguimiento del programa de erradicación de GBG.
¿Es posible adelantar la fecha de reapertura de la frontera de Tamaulipas?
Pese a que la reapertura de Laredo se contempla hasta el 15 de septiembre, representantes ganaderos en Tamaulipas confían en que las negociaciones logren adelantar el calendario, permitiendo que el estado retome antes sus exportaciones hacia el mercado estadounidense.