Tamaulipas descarta uso de drones en operativos de seguridad
En Tamaulipas, las operaciones de seguridad no incluyen por ahora el uso de drones, a diferencia de otras regiones del país donde este tipo de tecnología ha llamado la atención.
El gobernador Américo Villarreal Anaya aclaró que, en la frontera del estado, no se tienen reportes de aeronaves no tripuladas en operativos coordinados, ni con autoridades nacionales ni extranjeras.
¿Se coordinan operativos con tecnología de vigilancia aérea?
El mandatario estatal hizo esta precisión tras ser cuestionado sobre los sobrevuelos que recientemente se registraron en el Estado de México, concretamente en Valle de Bravo, en los que participaron drones como parte de labores de seguridad.
“No tocamos ese tema y dentro de lo que nosotros tenemos conocimiento no tenemos ese tipo de condiciones en nuestra frontera”, afirmó Villarreal Anaya.
¿En qué se centra la estrategia de seguridad en Tamaulipas?
Durante su encuentro con medios, el gobernador detalló que la entidad continúa reforzando sus capacidades operativas con equipamiento terrestre.
Recordó que a finales de julio y principios de agosto se entregaron más de 330 patrullas nuevas para la Guardia Estatal y la Fiscalía General de Justicia del Estado, lo que permitirá ampliar la cobertura de vigilancia y mejorar la respuesta ante delitos.
¿Qué temas se abordaron en la reunión de gabinete?
El jefe del Ejecutivo estatal adelantó que la reunión de gabinete celebrada en Palacio de Gobierno tenía como objetivo evaluar los avances en materia de seguridad y desarrollo logrados este año, así como analizar proyectos estratégicos para fortalecer el crecimiento de la entidad.
Villarreal Anaya destacó que Tamaulipas mantiene oportunidades importantes en el contexto del desarrollo nacional, y que la coordinación entre los tres niveles de gobierno es clave para consolidar los resultados.
La postura oficial deja claro que, por el momento, la estrategia de seguridad en Tamaulipas se mantiene con enfoque en reforzar la presencia física de las corporaciones y no en implementar vigilancia aérea con drones.
Sin embargo, las autoridades no descartan evaluar su uso en el futuro si las condiciones lo requieren, siempre priorizando el control, la coordinación y el respeto a la soberanía del estado.