Síguenos

A pesar de que existen bajos niveles de agua en presas del norte de Tamaulipas, sequía da tregua

Las lluvias registradas durante el verano llenaron las principales presas y cuerpos de agua del estado. Foto: CONAGUA
Por:David Paz

Después de varios años de crisis hídrica, Tamaulipas por fin respira con alivio. Las lluvias registradas durante el verano llenaron las principales presas y cuerpos de agua del estado, marcando un cambio positivo tras periodos prolongados de sequía que afectaron la producción agrícola y el suministro urbano.

Te puede interesar....

El director general del Organismo de Cuenca Golfo Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jaime Gudiño Zárate, informó que todas las presas del estado se encuentran cerca de su máxima capacidad, mientras que el sistema lagunario mantiene niveles superiores a los del año pasado.

“Afortunadamente tenemos suficiente agua; las lluvias de junio fueron determinantes para alcanzar buenos volúmenes, cerca de los tres mil millones de metros cúbicos. Está garantizado el abasto para riego y para las ciudades sin problema alguno”, aseguró.

 

Después de varios años de crisis hídrica, Tamaulipas por fin respira con alivio.

¿Qué presas se encuentran al 100% de su capacidad?

Entre los embalses con mejor comportamiento destacan la presa Ramiro Caballero, la Emilio Portes Gil, la Vicente Guerrero y la Marte R. Gómez, las cuales, según Conagua, operan con volúmenes cercanos al límite. Estos niveles aseguran el riego de amplias zonas agrícolas en el norte y centro del estado, además del suministro continuo para municipios que antes enfrentaban restricciones.

Te puede interesar....

En la zona sur, el sistema lagunario del Champayán y los cuerpos de agua de Altamira y Madero también presentan una recuperación notable, garantizando el servicio para la zona conurbada.

 

Después de varios años de crisis hídrica, Tamaulipas por fin respira con alivio.

¿Habrá trasvase de agua este año?

Gudiño Zárate aclaró que no habrá trasvase entre presas como la Marte R. Gómez y El Cuchillo, pues los niveles actuales no cumplen con las condiciones establecidas en el acuerdo de 1996 para autorizar movimientos de agua entre estados. “Cada presa está en una situación estable y equilibrada; por ahora, no se justifica ningún traslado”, puntualizó.

 

Después de varios años de crisis hídrica, Tamaulipas por fin respira con alivio.

¿Cómo se comportará el clima en lo que resta del año?

En cuanto al clima, el funcionario explicó que el invierno será relativamente normal, sin fríos extremos, aunque no se descarta la presencia de alguna tormenta invernal aislada.

“El frente frío número 13 provocó un descenso temporal de temperatura, pero ya se espera una recuperación con valores cercanos a los 30 grados en los próximos días”, indicó.

Te puede interesar....

Por el momento, Conagua no prevé la llegada de nuevos frentes fríos durante la siguiente semana, lo que favorecerá la estabilidad en los niveles de los embalses.

Gudiño Zárate destacó la importancia de mantener una administración responsable del agua, recordando que el almacenamiento actual garantiza el abasto incluso para el próximo ciclo agrícola, pero que el uso eficiente sigue siendo clave para evitar nuevos episodios de escasez.

Te puede interesar....

Después de años de preocupación, los productores y las familias tamaulipecas pueden mirar al cielo con esperanza: el agua volvió, y esta vez, parece que vino para quedarse.

Síguenos en Google News

Tamaulipasrecupera sus presaslluvias garantizanaguariegoconsumo urbano