Síguenos

Tamaulipas, tercer lugar nacional con más muertes por calor en 2025

Niños, personas adultas mayores y con enfermedades crónicas son los grupos de población más suceptibles al golpe de calor. Foto: Ramón Sánchez
Por:Ramón Sánchez

El estado de Tamaulipas se colocó como el tercer lugar a nivel nacional en muertes por calor, al registrar cuatro fallecimientos confirmados por golpe de calor durante la presente temporada de altas temperaturas, según el más reciente informe de la Secretaría de Salud federal.

El reporte, correspondiente a la semana epidemiológica 26 (con corte al 3 de julio de 2025), ubica a la entidad en empate con Chiapas, y solo por debajo de Sonora (7 muertes) y Veracruz (6).

Ante las altas temperaturas, las autoridades de salud recomiendan evitar la exposición para prevenir el golpe de calor. Foto: Freepik

Te puede interesar....

¿Cuántas personas han sufrido golpe de calor en Tamaulipas?

Tamaulipas ha registrado 54 pacientes atendidos por afectaciones relacionadas con el calor extremo, de los cuales:

A pesar de que las temperaturas registradas en la entidad no han superado los 40 grados centígrados, los efectos en la salud pública han sido significativos, sobre todo en personas mayores, trabajadores expuestos al sol y pacientes con enfermedades crónicas.

El golpe de calor puede llegar a ser mortal si no es atendido a tiempo. Foto: Carlos García

Te puede interesar....

¿Cuántas personas han fallecido por golpe de calor en México?

A nivel nacional, la Secretaría de Salud ha contabilizado 34 defunciones por causas asociadas al calor:

Los estados con más casos graves o letales, además de Tamaulipas, son Sonora, Veracruz, Chiapas y Tabasco. En total, 995 pacientes han sido atendidos por cuadros clínicos asociados al calor en hospitales públicos y privados.

Los menores, las personas de la tercera edad y aquellas con enfermedades crónicas son las más susceptibles al golpe de calor. Foto: Freepik

Te puede interesar....

¿Por qué son preocupantes estos datos sobre la salud?

El informe destaca que los 10 años más cálidos registrados en 175 años han ocurrido en la última década, y advierte que el calor puede agravar enfermedades respiratorias, cardiovasculares, renales e incluso mentales, además de aumentar los riesgos de accidentes y llamadas al 911.

Las autoridades estatales deben reforzar campañas de prevención, hidratación, sombra y atención temprana para mitigar los efectos del calor extremo que, como ya muestran las cifras, puede ser mortal.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

muertes por calor Tamaulipasfallecimientos golpe calor 2025afectaciones por altas temperaturasprevención golpe calor Méxicoimpacto mortal calor extremo