El fin de semana largo en México y la cercanía del Black Friday en Estados Unidos provocó un marcado incremento en los cruces internacionales. Foto: Freepik
Tamaulipecos cruzan en masa a Estados Unidos previo al Black Friday
Los días de asueto y las promociones rumbo al Black Friday impulsaron a miles de tamaulipecos y residentes de otros estados a cruzar a Texas, reactivando el movimiento en los puentes internacionales de Reynosa y Nuevo Laredo.
Aunque los cruces han mantenido una tendencia a la baja durante el año, las filas se extendieron por kilómetros y los tiempos de espera alcanzaron hasta dos horas, un repunte visible frente a los meses previos.
¿Qué ocurrió en los cruces de Reynosa durante el fin de semana largo?
En Reynosa, los puentes Anzaldúas y Reynosa–Hidalgo registraron largas filas desde la tarde del viernes.
El Anzaldúas, uno de los preferidos por viajeros provenientes de Nuevo León y otros estados, reportó tiempos de espera de casi dos horas.
Muchos automovilistas llegaron con motivo del descanso por el 20 de noviembre, y en el caso de quienes portaban placas de Nuevo León, sí fue frecuente escuchar que iban por compras ligadas a la temporada de ofertas tipo Black Friday.
¿Cómo se comportó el flujo vehicular en Nuevo Laredo?
En Nuevo Laredo, el Puente II o Juárez-Lincoln operó sus seis carriles, aun así, las largas filas comenzaron desde temprano.
La saturación alcanzó al cruce de Colombia, en Nuevo León, que experimentó esperas poco usuales superiores a una hora.
Aunque la tendencia anual sigue mostrando una baja, el Puente II reporta una caída de más del 6 por ciento entre enero y septiembre, según Capufe, el fin de semana largo si generó un repunte de viajeros que aprovecharon los descuentos previos al Black Friday y la cercanía de la temporada navideña.
¿Por qué han caído los cruces internacionales en 2025?
Los pasos fronterizos de Reynosa hacia McAllen registran una caída acumulada de 38 por ciento en cruces de autos frente al mismo periodo del año anterior.
Comerciantes del sur de Texas y algunos viajeros atribuyen esta disminución a dos factores: la percepción de inseguridad en carreteras mexicanas y el discurso antimexicano que ha mantenido el presidente Donald Trump desde su llegada al poder en enero.
Pese a ello, líderes comerciales en Texas esperan una recuperación. La Cámara Internacional de Comercio de McAllen dijo confiar en el regreso de los visitantes rumbo al cierre del año.
“Es más un tema de mala información”, señaló la Cámara. “Se habla de redadas, pero no ocurren como en otros estados. Vemos mucha gente de México”.
¿Qué motivó a los tamaulipecos a cruzar este fin de semana?
La mezcla de días de descanso, reencuentros familiares y el atractivo de las promociones previas al Black Friday generó un flujo significativo de visitantes hacia el sur de Texas.
Mientras los residentes fronterizos aprovecharon el asueto para visitar a sus seres queridos, muchos compradores de Nuevo León, Tamaulipas y otros estados se lanzaron a realizar su “shopping” anticipado, en una de las temporadas comerciales más importantes del año.