Esto cuesta tramitar las placas vehiculares en San Luis Potosí
Si estás al día con tus pagos y quieres tramitar tus placas vehiculares durante 2025 en San Luis Potosí, debes prepararte para un desembolso aproximado de $2,240 pesos.
Este monto incluye los derechos por control vehicular y la renovación de la tarjeta de circulación que tendrá vigencia para los tres próximos años.
¿Cuánto costará exactamente el trámite?
La Secretaría de Finanzas del Estado informó que el derecho de control vehicular se mantiene en 9.9 UMA, es decir cerca de $1,344 pesos, sin incremento en los derechos básicos respecto al año anterior.
Además, se añadió por primera vez una tarifa para la tarjeta de circulación por 6.6 UMA (alrededor de $896.49), lo que eleva el total a $2,240 pesos para los años fiscales 2025, 2026 y 2027.
¿Qué vehículos están sujetos a este pago y hay excepciones?
Este pago aplica mayormente para automóviles y camionetas privados que circulan en el estado. En el caso de motocicletas, remolques o unidades especiales, los montos son menores según tablas complementarias.
Asimismo, el estado sigue ofreciendo políticas de placas gratuitas o reducidas para ciertos casos como vehículos de personas con discapacidad, siempre y cuando estén al corriente en pagos.
¿Qué documentos necesito y dónde realizar el trámite?
Para completar el trámite se requiere identificación oficial vigente (INE o pasaporte), comprobante de domicilio reciente, tarjeta de circulación anterior, placas metálicas del vehículo e imprimir la cotización otorgada por el sistema de control vehicular del estado.
El pago puede realizarse en línea, mediante bancos o en oficinas recaudadoras estatales, y una vez cubierto, se programará la entrega de placas o documentos según corresponda.
Mantener tus placas al día evita multas, remisión del vehículo o problemas con la aseguradora. Si tienes un vehículo en San Luis Potosí, conviene actuar anticipadamente, revisar tu adeudo y cumplir con la contribución para circular con tranquilidad.