Carreteras incomunicadas | Foto: FB
VIDEO | Así luce la presa del Ejido Lavaderos de Soto La Marina en su máxima capacidad
Las fuertes lluvias por el ingreso de la tormenta “Barry” registradas en la región centro del estado provocaron el desbordamiento de la presa Lavaderos, ubicada en el ejido del mismo nombre, generando la interrupción total del tránsito en la carretera estatal 180 que conecta a los municipios de Soto la Marina y Aldama.
A través de redes sociales, usuarios han difundido videos donde se observa claramente cómo el agua rebasa la cortina de la presa, arrastrando tierra, invadiendo caminos aledaños y dejando vehículos varados sobre la vía.
¿Cuál es la situación actual de la presa Lavaderos?
Según el reporte oficial del 1 de julio de 2025, esta presa, conocida oficialmente como “República Española” en Aldama, muestra un nivel de almacenamiento superior a su capacidad: actualmente se encuentra al 112.1%, con 61.39 millones de metros cúbicos almacenados, lo que confirma su desbordamiento.
La acumulación de lluvias en esta región ha sido intensa. De acuerdo con el Boletín Hidrométrico y Climatológico más reciente, el municipio de Aldama registró 148.9 mm de precipitación, superando ampliamente la media regional.
¿Cuál es la situación con las otras presas de Tamaulipas?
Otras presas en el estado también reportan niveles elevados. Por ejemplo:
- Presa Emilio Portes Gil (Xicoténcatl): se encuentra al 104.7% de su capacidad.
- Presa Paso de Piedras (Pánuco): alcanza el 103.5%.
- Presa Vicente Guerrero (Padilla), la de mayor capacidad en Tamaulipas, está al 56.6%, pero muestra un ascenso constante.
El total de almacenamiento en las presas de Tamaulipas es de 4,708 millones de metros cúbicos, lo que representa el 73.6% de su capacidad conjunta, un nivel significativamente alto para el inicio de julio.
¿Qué medidas están tomando las autoridades?
Equipos de Protección Civil, en coordinación con autoridades federales, la Guardia Estatal y autoridades municipales, se mantienen desplegadas en las zonas afectadas. El gobierno del estado ha activado protocolos de emergencia y evacuación preventiva, particularmente en ejidos y comunidades rurales cercanas a cuerpos de agua.
La tormenta tropical Barry, que impactó recientemente la costa sur de Tamaulipas y Veracruz, ha dejado acumulados superiores a los 300 mm de lluvia en algunas regiones, y se espera que las precipitaciones continúen durante el martes y miércoles.
Las autoridades de Protección Civil de Tamaulipas recomiendan evitar cruzar arroyos o intentar atravesar la zona afectada, debido al alto riesgo de accidentes.