Exsecretarios de Cabeza de Vaca vuelven a ser vinculados a procesos por delitos de corrupción
En una intensa jornada judicial, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Tamaulipas logró la vinculación a proceso de tres ex funcionarios de alto nivel de la administración de Francisco García Cabeza de Vaca, incluyendo los ex titulares de Desarrollo Económico y Bienestar Social, por delitos relacionados con contrataciones irregulares millonarias y uso indebido de atribuciones.
El primero en ser imputado fue Carlos Alberto “G”, ex Secretario de Desarrollo Económico, a quien la Jueza de Control Mónica Iliana Pérez Chapa encontró elementos suficientes para vincular a proceso por el delito de Uso Indebido de Atribuciones y Facultades.
Fiscalía liga a ex secretarios por corrupción
La Fiscalía Anticorrupción argumentó que Carlos Alberto “G” solicitó la excepción de licitación para contratar de forma directa, por $3 millones 438,240 pesos, al despacho jurídico Santos-Elizondo para servicios de gestoría, lo que, por el monto, debió ser una invitación a tres personas, según la Ley de Adquisiciones del Estado.
Pese a que la defensa alegó que su representado no tenía la facultad final para autorizar la contratación, la Jueza determinó que la evidencia de la Fiscalía era sólida, imponiéndole una garantía económica de $200,000 pesos. Esta es la segunda ocasión que la Fiscalía buscaba imputarlo, tras apelar una no vinculación inicial.
Horas más tarde, el mismo ex Secretario asistió a una segunda audiencia, donde fue nuevamente vinculado a proceso por el mismo delito relacionado con otra contratación directa irregular.
En otra sala del Centro Integral de Justicia (CIJ) de Victoria, fue vinculado a proceso el ex Secretario de Bienestar Social (Sebien), Rómulo “G”, quien se encuentra detenido.
La acusación de la Fiscalía Anticorrupción se centró en la contratación directa, sin licitación pública, de un millón de despensas a la empresa Lácteos de Tamaulipas, S.A. de C.V., por un monto cercano a los $250 millones de pesos en 2020.
Aunque la defensa argumentó que la contratación se amparó en la emergencia sanitaria por COVID-19, el Juez de Control Santiago Espinoza Camacho consideró que la evidencia presentada por el Ministerio Público—incluyendo diez facturas que suman $249,990,400 pesos— era suficiente para vincularlo a proceso por los delitos de Uso Ilícito de Atribuciones y Facultades y Desempeño de Funciones Judiciales o Administrativas. El Juez fijó un plazo de tres meses para la investigación complementaria.
Finalmente, el Juez Juan Antonio Haro Morales vinculó a proceso a Enrique Jorge “N”, ex Subsecretario de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud.
La Fiscalía le imputa el delito de Uso Ilícito de Atribuciones y Facultades por la contratación directa de seguros de vida para personal de salud, por $5 millones 867,184 pesos, con una empresa que posteriormente se negó a pagar las primas a los deudos de los trabajadores fallecidos por COVID-19.
El Juez ratificó una garantía económica de $500,000 pesos y ordenó al ex funcionario, quien cuenta con doble nacionalidad, entregar su pasaporte.
Con estas acciones, la Fiscalía Anticorrupción estatal avanza en la judicialización de los expedientes contra ex servidores públicos de la pasada administración.