Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Caso Cabeza de Vaca: Gobierno de Tamaulipas confía en resolución de la Corte

El Gobierno estatal mantiene la esperanza de que la Suprema Corte revalide la orden de captura contra el exmandatario panista, tras años de litigios y recursos legales.

El caso de Francisco García Cabeza de Vaca ha vuelto a colocarse en el centro de la atención política y judicial del estado. Foto: Gobierno del Estado
El caso de Francisco García Cabeza de Vaca ha vuelto a colocarse en el centro de la atención política y judicial del estado. Foto: Gobierno del Estado

Publicado el

Copiar Liga

Por: Pedro Torres

El Gobierno de Tamaulipas aseguró que mantiene plena confianza en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para resolver la situación legal del exgobernador, quien enfrenta una orden de aprehensión pendiente por presuntos delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.

El secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González, expresó que la administración estatal está a la espera de la resolución de la Corte y que, mientras tanto, mantendrán respeto absoluto a los procesos judiciales.

“Ustedes saben que el asunto está en la Suprema Corte, y estamos a la espera del fallo que corresponda”, declaró ante medios de comunicación.

 

imagen recuadro

¿Qué espera Tamaulipas de la resolución de la Suprema Corte?

Villegas González subrayó que la administración encabezada por el gobernador Américo Villarreal confía en que las instituciones actúen conforme a derecho. “Esperemos que la orden de aprehensión se dé y sea válida. Estamos atentos a lo que emitan allá los jueces”, afirmó, dejando entrever que en el gobierno existe una expectativa positiva respecto al fallo.

El funcionario insistió en que no hay ánimo de persecución, sino de cumplimiento de la ley. “Confiamos en las instituciones y en el nuevo sistema judicial mexicano; respetaremos cualquier decisión que emitan los jueces”, puntualizó.

 

imagen recuadro

¿Por qué el caso Cabeza de Vaca sigue siendo clave para Tamaulipas?

El caso del exmandatario panista, quien gobernó Tamaulipas entre 2016 y 2022, se ha convertido en un símbolo de los contrastes políticos y judiciales del estado. Aunque García Cabeza de Vaca ha negado reiteradamente las acusaciones en su contra, el proceso judicial continúa su curso tras múltiples recursos promovidos por su defensa para suspender las órdenes de aprehensión emitidas por la Fiscalía General de la República.

Fuentes oficiales recordaron que, durante su gestión, se iniciaron investigaciones que derivaron en diversas denuncias por presunto desvío de recursos públicos, enriquecimiento ilícito y vínculos con operaciones financieras irregulares. Sin embargo, los procesos se detuvieron debido a disputas legales sobre el fuero constitucional que García Cabeza de Vaca mantenía como gobernador y posteriormente como legislador federal.

 

imagen recuadro

¿Qué implicaciones tendría una reactivación de la orden judicial?

Si la Suprema Corte confirma la validez de la orden de aprehensión, la Fiscalía General de la República podría reactivar las acciones judiciales contra el exgobernador. Este escenario no solo tendría implicaciones políticas, sino también un impacto en la percepción pública sobre la rendición de cuentas y la lucha anticorrupción en Tamaulipas.

“Como hemos dicho, el pueblo pone, y todos los que se encuentran allá tomarán la decisión para este caso”, expresó Villegas González, al insistir en que el Gobierno de Tamaulipas acatará sin reservas lo que determine la Suprema Corte.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas