El programa Vivienda para el Bienestar busca garantizar hogar digno y seguro en beneficio de aquellas personas que carecen de seguridad social. Foto: Carlos García
Vivienda para el Bienestar en Tamaulipas: estos son los sencillos pasos para registrarte
El Gobierno de México, en coordinación con el Gobierno de Tamaulipas, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) anunciaron la apertura de la convocatoria del programa Vivienda para el Bienestar, dirigida a familias en condición de vulnerabilidad.
La iniciativa busca garantizar el acceso a un hogar digno y seguro , en beneficio de quienes no cuentan con seguridad social o viven en condiciones de marginación.
¿Cómo registrarse en la convocatoria de Vivienda para el Bienestar?
El registro es gratuito y presencial en los módulos oficiales instalados en:
- Matamoros: Centro de Bienestar y Paz (hasta el 2 de octubre).
- Ciudad Victoria: Subsecretaría del Transporte Público (Cerro del Tepeyac No. 20, colonia Haciendas del Santuario, CP 87140), hasta el 2 de octubre.
- Reynosa: Centro de Convenciones (hasta el 2 de octubre).
- Nuevo Laredo: Edificio Federal.
La ciudadanía puede obtener información adicional en el portal www.portalciudadano.conavi.gob.mx, al WhatsApp “Conavi te Atiende” (55 3641 2171), por correo en atencionciudadana@conavi.gob.mx o al teléfono 55 9138 9991, opción 1.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a Vivienda para el Bienestar?
Entre los principales requisitos se encuentran:
- Tener 18 años o más (o ser menor con dependientes económicos directos).
- Contar con un ingreso familiar no mayor a dos salarios mínimos.
- No ser derechohabiente de Infonavit, Fovissste, Pemex, ISSFAM u otro organismo de vivienda.
- No haber recibido previamente apoyos de la CONAVI.
¿Qué medidas de seguridad existen en la convocatoria de Vivienda para el Bienestar?
El ITAVU y la CONAVI recalcaron que no existen gestores ni intermediarios autorizados.
En caso de detectar irregularidades o intentos de fraude, las denuncias pueden presentarse al WhatsApp “Conavi Denuncia” (55 8563 4924) o en la plataforma de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (sidec.buengobierno.gob.mx).
Con esta estrategia, el Gobierno de Tamaulipas refrenda su compromiso con el bienestar social y la visión que coloca a las familias en el centro de la transformación, informaron las autoridades estatales.