100 estudiantes yucatecos estudiarán en el extranjero con beca estatal
Como una medida para mejorar el desarrollo académico de los estudiantes de Yucatán y que a su vez tengan mejores oportunidades laborales, el gobierno del estado presentó el Programa de Movilidad Internacional 2025, el cual representa una inversión de 18 millones de pesos.
El evento estuvo encabezado por el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, quien recalcó la importancia de la preparación, y el aprendizaje de un nuevo idioma como el inglés para elevar la competitividad en el mundo laboral
“Es una puesta a la equidad, a una decisión firme para romper las barreras económicas que han impedido que muchos jóvenes tengan acceso a experiencias internacionales, es un paso más hacia una educación justa, global y conectada con los desafíos del siglo 21”.
¿Por qué es importante aprender inglés?
La titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado de Yucatán (SECIHTI) Geovanna Campos, expuso que el aprendizaje de inglés es una herramienta que mejora las condiciones laborales a las que pueden aspirar los estudiantes.
“Hablar inglés aumenta el salario hasta en un 30 por ciento y el 50 por ciento de las vacantes actuales, piden inglés y conocimientos tecnológicos, quienes hablan inglés tienen 250 por ciento de probabilidades de ser contratados en detrimento de aquellos que no lo hablan”.
¿Quiénes pueden participar en este programa?
Podrán aplicar para estas becas estudiantes de las 18 escuelas públicas y estatales que hay en Yucatán, entre los requisitos se encuentra haber cursado por lo menos el 50 por ciento de la carrera y tener nivel b1 de inglés; la convocatoria abrió este 2 de mayo y estará abierta durante 10 días.
Al menos el 50 por ciento serán mujeres y se dará prioridad a estudiantes de origen maya; el gobernador señaló que buscan que estas oportunidades lleguen a estudiantes del interior del estado, algunos de ellos municipios que participarán son: Mérida, Progreso, Motul, Dzidzantún, Izamal, Valladolid, Peto, Tekax, Oxkutzcab, Ticul Maxcanú entre otros.
¿En qué consiste la beca de Movilidad Internacional 2025?
Los estudiantes que sean seleccionados se irán 10 semanas a universidades de Estados Unidos y Canadá, no solo para mejorar su nivel de inglés, sino que tomarán clases referentes a su carrera; el programa incluye los gastos de alimentación, hospedaje, cursos, materiales, actividades culturales, pasaporte, visa, seguro médico, y transporte aéreo y terrestre.