3 cenotes semiabiertos cerca de Mérida para escapar del calor
Con la llegada de las nuevas olas de calor a Yucatán, las actividades para refrescarse son de los mejores planes cuando llegan los fines de semana.
En Yucatán somos privilegiados al tener cenotes de aguas frías y cristalinas, que sin duda alguna son la opción ideal para disfrutar de la naturaleza y sobre todo, pasar el calor.
Existen varios tipos de cenotes, pero si buscas aguas cristalinas, los cenotes abiertos o semiabiertos son los más recomendados, ya que la luz del sol refleja los colores con mayor intensidad y libre de murciélagos que se encuentran mayormente en cenotes cerrados.
¿Cuáles son los cenotes abiertos y semiabiertos más cercanos de Mérida?
Si tu plan no es alejarte tanto de Mérida, pero si disfrutar de estos maravillosos ojos de agua, te presentamos 3 opciones realistas para que planees tu próxima escapada de fin de semana:
Cenote Yaxbacaltun:
El gran cenote Yaxbacaltún se encuentra a tan solo 75 minutos de Mérida. Este ojo de agua, tipo semiabierto es el más grande de Homún.
Debido a que gran parte de su techo colapsó hace muchos años, las raíces de los árboles han descendido hasta llegar al agua, creando un paisaje natural impresionante.
Si lo deseas, puedes acampar y explorar los alrededores por un costo adicional. El cenote cuenta con:
- Baño
- Regadera
- Vestidores
- Estacionamiento
- Restaurante
- Área de descanso.
Este cenote es una de las reservas naturales más bellas de Homún, Yucatán. Su historia y su singularidad como cenote semiabierto lo convierten en uno de los más grandes y espectaculares de la región.
Cenote Ik Kil:
Tan solo a una hora y media de Mérida, este cenote promete belleza, historia y mucha naturaleza, ideal para desconectar de la ciudad y adentrarse en un mundo verde y refrescante.
Losfotógrafos y viajeros que exploran la Península de Yucatán, han llamado al Cenote Ik Kil como uno de los más instagrameables de Yucatán, además de ser uno de los cenotes más famosos.
Es un cenote cilíndrico, con un diámetro de aproximadamente 60 metros, tiene una profundidad de al menos 48 metros, aquí puedes realizar las siguientes actividades:
- Nadar.
- Bucear.
- Hacer snorkel.
- Tomar fotografías.
Cenote X batun:
Este cenote es por mucho el más cercano a Mérida, a solo 50 minutos de la ciudad, en San Antonio Mulix, encontrarás este cenote de aguas cristalinas perfecto para olvidarte del calor con toda la familia.
Este cenote de tipo abierto está rodeado de vegetación tropical, muy cerca se encuentra el cenote Dzombakal, por lo que puedes aprovechar para visitar ambos en el mismo recorrido.
El entorno es ideal para pasar un día completo, rodeado de paz, historia natural y el misticismo que caracteriza a los cenotes de la región.
¿Cuánto cuesta entrar a un cenote de Yucatán?
Estas joyas naturales yucatecas, tienen un precio de acceso muy económico, desde $50 pesos hasta $200 pesos mexicanos.
Lo recomendable es siempre cargar con efectivo, ya que normalmente la señal falla en la vegetación, por lo cual transferencias y pagos con tarjeta no aplican.
También te recomendamos que seas muy consciente con el medio ambiente, son espacios naturales por lo que es indispensable usar traje de baño, bloqueadores veganos y evitar el uso de maquillaje o químicos que puedan contaminar el agua.
Estas maravillas están al alcance de todos, para el disfrute de la vida, olvidarse del calor por unas horas y tomar fotografías inolvidables, en el corazón de la naturaleza maya.