3 formas de disfrutar de las fiestas patrias a la yucateca
Las fiestas patrias en Yucatán, como en la mayor parte del país, son una celebración llena de alegría, tradiciones y sabores únicos que reflejan la identidad nacional. Pero celebrar en el estado peninsular puede dar un mayor toque para sumergirse en una experiencia cultural auténtica que combina música, gastronomía y actos tradicionales.
Para experimentar la forma en que se celebran las fiestas patrias a la yucateca, te mostramos 3 opciones para sacar el sentimiento patrio.
¿Cómo disfrutar las fiestas patrias a la yucateca?
Una primera forma de disfrutar las fiestas patrias a la yucateca es disfrutando los platillos tradicionales de la gastronomía, como la cochinita pibil, el poc chuc, los panuchos, salbutes y el relleno negro, que se convierten en protagonistas de las mesas festivas.
Para hacerlo, se pueden visitar los restaurantes que durante el mes de septiembre cambian su menú para ofrecer estos platillos que se realizan con sentimiento patrio. Además, estos lugares se engalanan con decoraciones patrias y promociones especiales para celebrar la Independencia de México.
Otros lugares donde se puede disfrutar de la gastronomía son los puestos callejeros que ofrecen los antojitos típicos de la región.
¿Qué otra actividad se puede hacer en Yucatán por el Día de la Independencia?
Otra actividad que se puede hacer para celebrar el Día de la Independencia de México en Yucatán es acudir al desfile cívico-militar que recorre las principales avenidas de Mérida y de otras localidades en el interior del estado.
En el desfile, escuelas de todos los niveles, grupos folclóricos y agrupaciones de seguridad desfilan mostrando acrobacias o bailes folclóricos que enriquecen el fervor patrio del momento.
Pero un día antes, durante la noche del 15 de septiembre, se puede visitar la Plaza Principal de Mérida para disfrutar de la ceremonia del Grito.
El primer cuadro de la ciudad se llena de los colores patrios y de un ambiente muy familiar que invita a quedarse toda la noche. Además, los organizadores de los eventos cívicos tienen preparado un concierto después de la ceremonia.
¿Qué otros eventos se realizan en Yucatán para celebrar a México?
Además del desfile y la ceremonia del Grito, hay otros eventos que se pueden disfrutar, ya sea el 15 de septiembre o durante todo el mes en el que se festeja a México.
En el conocido como remate del Paseo de Montejo se realizan bailes folclóricos que le dan al momento ese toque patrio que incluye danzas como la jarana y los sones.
Además, en la zona del remate se colocan puestos de comida y venta de artesanías que impulsan el ambiente local para adentrarse más en las celebraciones patrias.
Todos estos eventos generalmente son gratuitos.