Síguenos

5 formas de protegerse contra los mosquitos en Yucatán

Las lluvias traen consigo una gran cantidad de mosquitos que pueden afectar de manera importante a la saludo tras las picaduras, por eso es importante tomar en cuenta algunas formas de protección contra este insecto.- Fuente Canva
Por:Rodrigo Aranda

En Yucatán, la presencia de mosquitos es más notable en temporadas de calor y lluvias, debido a que el clima subtropical favorece su reproducción. Durante los últimos días de septiembre, las intensas precipitaciones registradas en la mayor parte de la región han generado una gran cantidad de estos insectos que causan molestias por sus picaduras.

Ante el gran auge de mosquitos en la entidad, las autoridades sanitarias de Yucatán han establecido una serie de recomendaciones para protegerse, pues los mosquitos también son transmisores de enfermedades. Por eso aquí te presentamos 5 formas para combatir estos insectos.


¿Cómo protegerse contra los mosquitos en Yucatán?

Cada año, la Secretaría de Salud de Yucatán emite una serie de recomendaciones para protegerse de los mosquitos, pues en la región es muy común su presencia, lo que genera una alta cifra de casos de enfermedades como el dengue.

Te puede interesar....

Entre las principales 5 recomendaciones para protegerse contra los mosquitos están:

¿Cómo se puede evitar la propagación de mosquitos?

Las mismas autoridades sanitarias realizan campañas de fumigación para evitar la propagación de mosquitos que puedan afectar a las comunidades donde hay mayor presencia de estos insectos.

Otras formas que se recomiendan para evitar la propagación de este insecto son eliminar el agua estancada, pues necesitan este líquido para poner sus huevos.

Te puede interesar....

Por ello, se señala que es fundamental vaciar, tapar o voltear recipientes que acumulen agua, como baldes, macetas, llantas, platos de mascotas, canaletas y otros que puedan actuar como criaderos. Se recomienda hacer esta limpieza semanalmente para cortar el ciclo reproductivo.

Para grandes acumulaciones de agua que no se puedan vaciar ni tapar, se pueden aplicar larvicidas autorizados para controlar las larvas de mosquitos y evitar que lleguen a adultos.

También se recomienda cubrir herméticamente cisternas, tinacos y barriles para impedir que los mosquitos accedan para poner huevos.

Por último, es recomendable mantener reparaciones en infraestructura de agua y drenaje. Sellar grietas, reparar tuberías y cubrir orificios en tanques sépticos para reducir hábitats favorables a mosquitos.

¿Por qué es importante protegerse de la picadura de mosquitos?

Protegerse de la picadura de los mosquitos es fundamental para evitar enfermedades, molestias y daños a la salud que estos insectos pueden causar.

Especialistas en salud señalan que estos insectos no solo generan irritación y malestar, sino que son vectores de diversos virus y parásitos que afectan a millones de personas en todo el mundo.

Los mosquitos son transmisores de enfermedades graves como el dengue, zika, chikungunya, malaria y fiebre amarilla. Estas patologías pueden provocar desde síntomas leves hasta complicaciones severas que ponen en riesgo la vida.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

mosquitos Yucatánrecomendaciones mosquitosenfermedades transmitidas por mosquitosprevención mosquitospropagación mosquitos