Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¡Adiós al mosquito de la ciénaga! Arranca operativo de fumigación en Mérida

Del 28 de septiembre al 12 de octubre se realizarán jornadas de fumigación en Mérida para combatir al molesto mosquito de la ciénega

Las jornadas de fumigación llegarán hasta la zona costera de Yucatán Foto: Gobierno de Yucatán
Las jornadas de fumigación llegarán hasta la zona costera de Yucatán Foto: Gobierno de Yucatán

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alexis Lara

Para salvaguardar la salud y el bienestar de las yucatecas y los yucatecos, se puso en marcha un operativo especial de fumigación ante la presencia del mosquito Aedes taeniorhynchus, también conocido como mosquito de la ciénaga. 

Durante las últimas semanas, la proliferación incremento debido a las intensas lluvias registradas en la entidad, por lo que los Servicios de Salud de Yucatán cumplimento una instrucción del Gobernador Joaquín Díaz Mena para su combate. 

imagen-cuerpo

¿Qué es el mosquito de la ciénega?

Este mosquito es reconocido por su picadura agresiva y su comportamiento en forma de enjambre, que se reproduce en zonas costeras, pantanos, aguas estancadas y criaderos naturales como sartenejas y zonas rocosas comunes en la periferia de Mérida.

Aunque no representa un riesgo directo para la salud, sí constituye una molestia sanitaria importante que impacta la calidad de vida de la población.

¿En qué meses aparece el mosquito de la ciénega?

Este fenómeno ocurre de forma cíclica entre septiembre y noviembre, y existen registros de más de una década de su presencia en Yucatán. Ante esta situación, la titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Judith Ortega Canto, instruyó el inicio de este operativo.

¿Cuánto tiempo durará la fumigación?

Las jornadas de fumigación comenzaron este 28 de septiembre y están programadas para extenderse hasta el 12 de octubre, con posibilidad de ampliarse según el comportamiento del mosquito en las zonas afectadas.

Señaló que este primer ciclo de fumigación abarca del 28 de septiembre al 7 de octubre, con cobertura en toda la ciudad de Mérida, sus comisarías y fraccionamientos como Las Américas, Ciudad Caucel y Los Héroes.

imagen-cuerpo

Además de reforzar las acciones en el interior del estado, incluyendo la zona costera y otros puntos detectados con presencia del insecto. El segundo ciclo del 8 al 12 de octubre, con una cobertura total de reforzamiento en las zonas ya mencionadas.

Para estas acciones se utilizan 40 unidades de fumigación, 300 brigadistas y equipos manuales tipo termo-nebulizadores.

¿Qué hacer para prevenir las molestias por el mosquito de la ciénega?

La Secretaría de Salud de Yucatán, exhorta a la ciudadanía a colaborar para mitigar esta molestia sanitaria mediante las siguientes acciones preventivas:

  • Usar repelente de insectos de manera habitual
  • Mantener patios limpios y ordenados, libres de objetos que acumulen agua
  • Tapar, lavar, voltear o eliminar recipientes que representen criaderos potenciales
  • Aplicar insecticidas domésticos en el interior de las viviendas donde se detecte la presencia de mosquitos

El Gobierno del Yucatán reafirma su compromiso con la salud pública y continúa trabajando de forma integral para garantizar un entorno seguro y saludable para todas y todos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas