Síguenos

5 plantas que alejan a los mosquitos y decoran tu casa en Yucatán

¿Qué beneficios aportan estas plantas además de repeler mosquitos?. Foto: Canva
Por:Adity Cupil

En Yucatán, las lluvias frecuentes, la humedad elevada y las altas temperaturas crean el escenario perfecto para la reproducción masiva de mosquitos. 

Actualmente, la presencia de estos insectos se ha intensificado, afectando a familias que buscan alternativas para protegerse sin recurrir únicamente a químicos o insecticidas.


Te puede interesar....

¿Qué plantas ayudan a mantener alejados a los mosquitos en Yucatán?

Existen especies que, gracias a sus aromas intensos y compuestos naturales, actúan como repelentes sin necesidad de químicos. Entre las más efectivas destacan:

¿Qué beneficios aportan estas plantas además de repeler mosquitos?

Además de mantener alejados a los insectos, estas especies contribuyen a mejorar la calidad del aire, reducir el estrés mediante el cuidado diario de las plantas y dar un aspecto estético agradable a tu hogar.

También ayudan a disminuir el uso de insecticidas, favoreciendo un ambiente más sano y sustentable.

Te puede interesar....

¿Qué es el geranio limón y por qué es tan recomendable?

El Pelargonium citrosum, conocido como geranio limón, combina protección, color y aroma en una sola planta. Se distingue por:


Te puede interesar....

¿Por qué elegir plantas repelentes de mosquitos es una opción sostenible?

El interés por especies como citronela, lavanda o geranio limón responde a la búsqueda de alternativas naturales que reduzcan la dependencia de insecticidas químicos.

Esto no solo protege la salud de quienes habitan el hogar, sino que también cuida el medioambiente y fomenta la biodiversidad, al atraer insectos benéficos como abejas y mariposas.

Síguenos en Google News

Yucatánplantasmosquito