Síguenos

7 ingredientes que hacen deliciosa a la cocina yucateca que tienes que probar

Ingredientes de la cocina yucateca. Foto: Canva / Kinich Izamal
Por:Adity Cupil

Cuando de explorar Yucatán se trata, tienes que saber que lo primero que debes conocer es su cocina, no hay manera en que estés visitando el estado sin probar sus platillos tradicionales y extremadamente únicos.

Ya sea en la capital yucateca o en sus pueblos mágicos, encontraras manjares deliciosos, que no solo ponen feliz a tu estómago, sino que también al corazón. 

Esto se debe a que la cocina yucateca tiene sus raíces mayas muy marcadas y sabemos que han fusionado a lo largo del tiempo sus sabores con otros países como España, sin duda alguna hay ingredientes nativos que son la pieza fundamental del sabor culinario yucateco y aquí te los vamos a contar.

Te puede interesar....

¿Cuáles son los 7 ingredientes que hacen deliciosa a la cocina yucateca?

Te confieso que son más de siete ingredientes, pero te queremos mostrar los más representativos, el 90% de los platillos llevan los llevan en su preparación, ya sea en el marinado, para acompañar, aderezar e incluso como decoración del plato.

Todo sabe mejor con el achiote yucateco y casi todo lo lleva, es una semilla de color rojo intenso y la base del famoso e internacionalmente conocido "Recado Rojo".

Su sabor ligeramente dulce y ahumado, da color e intensidad a platillos tan importantes como la Cochinita Pibil, en el marinado está presente en el delicioso Poc Chuc, el Achiote es sello distintivo de la gastronomía yucateca.

También conocida como "naranja x´catic" es sin duda alguna la fruta cítrica más indispensable de todos los marinados de la gastronomía yucateca desde:

Su acidez es el balance perfecto entre frescura sin llegar a ser tan fuerte como el limón, además ayuda ablandar las carnes para que sea mucho más fácil trabajarlas. 


Además que sirve como decoración en platillos, es utilizada en cócteles para aportar sabor y la verdad puedes sentir de inmediato este ingrediente cuando pruebas la cochinita pibil y sientes ese sabor cítrico, dulce, que pone a bailar a tu paladar.

Ufff el picor característico de todo el estado, este chile es es reconocido mundialmente por su intensidad y su aroma frutal, el chile habanero es el rey de la mesa yucateca.

Aunque si pica, es ideal para realzar todos los sabores sin opacar los demás ingredientes y se utiliza para preparar salsas como el Xnipec (pico de gallo yucateco), y se consume crudo o asado al lado de casi cualquier platillo.

Te puede interesar....

Por si no sabías, los yucatecos son expertos en crear recados o mezclas de especias, que se fusionan como una pasta espesa que dan, color, sabor y consistencia a los platillos.

Se usan para diversos platillos como el Relleno negro, la cochinita pibil, pucheros y escabeches:

Estas mezclas se usan para darle color y sabor distintivo a cada plato.

La base ancestral de toda la alimentación maya y yucatecas desde el inicio de los tiempos. Es utilizada desde que la cocina comenzó a existir en Yucatán, desde tortillas recién hechas, tamales, empanadas hasta panuchos y salbutes que son antojitos yucatecos favoritos de locales y visitantes. 

Su sabor neutro y versatilidad conectan con años de tradición y pieza clave en platillos icónicos de Yucatán como el Pib, platillos característico del Hanal Pixán. 

Las semillas de calabaza tostadas y molidas son el secretode la espectacular salsa de los Papadzules y en la Brazo de Reina.

Esta salsa aporta una textura única y un sabor terroso a nuez, súper inigualable que sin duda forma parte de la gastronomía yucateca y un lugar en este conteo.

Esta plantita yucateca es una verdadera joya, además de tener grandes beneficios para la salud, es una delicia combinada con tamales, empanadas, caldos, agua frescas y mi favorita "Chaya con Huevo".

Su sabor es muy parecido a la de la espinaca, pero un poco más suave, aporta frescura y beneficios para el cuerpo humano, lo que la hace el ingrediente estrella en los platillos. 

¿Qué hace única a la cocina yucateca?

Sin querer sonar a cliché, claramente sus ingredientes nativos son lo que la hace única y deliciosa, son ingredientes locales de raíces ancestrales, que por mucho que realices platillos yucatecos en otros estados, sino tienen sus ingredientes originales, no saben igual.

Es lo que hace a la cocina yucateca hermosa y representativa, su identidad arraigada a su estado. No te pierdas la oportunidad de probar sus sabores y de llevarte la mejor experiencia de la gastronomía de Yucatán.

Te puede interesar....


Síguenos en Google News

7 ingredientescocina yucatecaGastronomía de Yucatánsabores