Síguenos

¿Antojo de algo dulce? Prepara este receta exprés de marquesitas yucatecas

¿Cuál es el origen de las marquesitas? Foto: Canva
Por:Ulises Ramírez

Las marquesitas yucatecas son uno de los postres más tradicionales y queridos de la Península de Yucatán. Crujientes por fuera, suaves por dentro y con ese inconfundible sabor entre dulce y salado gracias al queso de bola, se han convertido en un antojo obligado tanto para locales como turistas.

¿Cuál es el origen de las marquesitas en Yucatán?

La historia de este postre se remonta a 1937, cuando Leopoldo Mena, conocido como “Don Polo”, buscaba una alternativa para mantener las ventas de su negocio de helados durante la temporada invernal. Inspirado en los barquillos, creó una masa delgada y crujiente que podía enrollarse fácilmente. Con el tiempo, su hijo Vicente Mena Muñoz “Polito” innovó en la receta añadiendo diferentes rellenos hasta dar con el toque perfecto: el queso de bola holandés o queso Edam.

La combinación del queso salado con ingredientes dulces como cajeta, leche condensada o mermelada conquistó rápidamente a los yucatecos. Su popularidad fue tal que incluso las hijas de un marqués las consumían constantemente, razón por la que comenzaron a llamarse “marquesitas”.


Te puede interesar....

¿Qué ingredientes necesitas para hacer marquesitas?

Los ingredientes básicos para preparar este postre son sencillos y fáciles de conseguir:


Te puede interesar....

¿Cómo se preparan las marquesitas yucatecas?

Si ya tienes todos los ingredientes necesarios, los pasos son realmente sencillos

Te puede interesar....

Aunque ahora puedes prepararlas en casa, las marquesitas forman parte del paisaje urbano de Mérida y otras ciudades de la península. Es común encontrarlas en carritos en parques, plazas, ferias, Paseo de Montejo, la Plaza Grande y hasta en eventos sociales.

Síguenos en Google News

MarquesitasYucatán recetas