Aprende a preparar la receta tradicional del frijol con puerco yucateco
El frijol con puerco es un platillo tradicional de la cocina yucateca, un manjar que está tan grabado en la mente de los locales que incluso tiene su día de la semana.
Y es que, si has pasado por Yucatán, sabrás que los lunes son de frijol con puerco; incluso las cocinas económicas ofrecen este platillo esos días con la finalidad de saciar el paladar de sus clientes.
¿Cómo puedo preparar el frijol con puerco yucateco?
Si te quedaste con ganas de probar este platillo tradicional del estado, no te preocupes, pues a continuación te daremos a conocer todo sobre cómo prepararlo, incluso si no estamos en lunes.
Los ingredientes que vas a necesitar son:
- 1 kg de frijol negro, lavado y escurrido
- 2 kg de lomo o costilla de cerdo, en trozos de aproximadamente 5 cm, o una combinación de ambos
- 1 cebolla blanca, pelada y partida a la mitad, conservando las puntas
- 4 ramas de epazote fresco o 15 de cilantro, atadas con hilo de cocina
- 1 cucharada de sal
- 8 a 10 rábanos, cortados en tiras finas (juliana)
- 1 taza de cilantro finamente picado
- 1 aguacate mexicano, sin semilla y con la pulpa en cubos
- 4 limones, cortados en cuartos
- Salsa de tomate estilo yucateco o chiltomate, al gusto (opcional)
- Chiles habaneros, al gusto, enteros o picados (opcional)
- Tortillas de maíz recién hechas o calentadas
¿Cómo puedo preparar el tradicional frijol con puerco?
Ahora, si ya tienes todos los ingredientes, los pasos que tienes que seguir son bastante simples:
- En una olla amplia, coloca los frijoles negros junto con 6 litros de agua y llévalos a ebullición a fuego medio. Cocina durante unos 45 minutos con la tapa semiabierta.
- Pasado ese tiempo, incorpora la carne de cerdo, la cebolla, el epazote o el manojo de cilantro y la sal. Mezcla bien los ingredientes y continúa la cocción, con la olla parcialmente tapada, por aproximadamente una hora y media, hasta que la carne esté suave y bien cocida.
- Vigila que el caldo no se reduzca demasiado; de ser necesario, añade alrededor de 4 tazas de agua caliente después de integrar la carne. Una vez lista la preparación, apaga el fuego y ajusta la sazón.
- Sirve el platillo acompañado de rábanos, cilantro fresco, aguacate, gajos de limón, salsa chiltomate y chiles habaneros, que se pueden picar y añadir al gusto para dar un toque de picante, conocido como “chuk” o “remojar”. En cada plato, cada comensal puede “puuch” o machacar y combinar los complementos a su preferencia. Tradicionalmente, se disfruta con tortillas de maíz calientes.
¿Cuál es el origen del frijol con puerco?
El frijol con puerco es un clásico de la cocina yucateca que tiene sus raíces en una costumbre antigua del sureste de México. Su origen se remonta a la práctica de sacrificar cerdos los sábados, salando la carne para prolongar su conservación ante la ausencia de refrigeradores.
De esta manera, el lunes se utilizaba parte de esa carne para preparar un guiso de frijoles negros con puerco, creando un platillo sustancioso y rendidor.
Con el tiempo, esta preparación no solo se convirtió en una solución práctica para aprovechar los ingredientes disponibles, sino también en una tradición familiar y comunitaria que se mantiene viva en Yucatán. Hoy en día, aunque ya no existe la misma necesidad de conservación, el frijol con puerco sigue ocupando un lugar especial en la mesa, conservando el sabor y el significado de sus orígenes.