Síguenos

Así puedes prevenir el mal de Chagas en Yucatán

¿En qué consiste el mal de Chagas?. Foto: Canva
Por:Alejandra Vargas

De acuerdo con un informe publicado por el Laboratorio de Biología Celular del Centro de Investigación Regional “Dr. Hideyo Noguchi” de la Universidad Autónoma de Yucatán, cerca de 16 mil personas en el estado podrían estar infectadas con el mal de Chagas.


¿En qué consiste el mal de Chagas?

El mal de Chagas es una enfermedad ocasionada por la picadura de un insecto conocido como pic, muy común en la Península de Yucatán.

Si bien el incremento de casos suele presentarse durante la temporada de calor, los contagios pueden ocurrir durante todo el año.

A partir de esta información, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) publicó una serie de recomendaciones útiles para evitar la presencia del pic en casa y, con ello, prevenir el contagio del mal de Chagas.

Te puede interesar....

¿Cuáles son las recomendaciones de la Secretaría de Salud de Yucatán para prevenir el mal de Chagas?


¿Cuáles son los síntomas del mal de Chagas?

El mal de Chagas presenta diversos síntomas; entre los más comunes se encuentran:

Estos pueden confundirse con los de otras enfermedades, por lo que es fundamental acudir al médico en caso de presentar alguno.

Un dato importante sobre esta enfermedad es que los síntomas pueden aparecer hasta 20 años después de la infección. En el Centro de Investigación Regional “Dr. Hideyo Noguchi” se trabaja en el desarrollo de una vacuna; sin embargo, aún no está lista, por lo que la prevención sigue siendo la herramienta más efectiva.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

YucatánMal de Chagassíntomas