Síguenos

Bachillerato Nacional llegará a Yucatán para el inicio de semestre


Por:Alejandra Vargas

La educación en México está pasando por una transformación profunda y Yucatán se suma al cambio, a partir del primero de septiembre se implementará el Bachillerato Nacional a todas las escuelas de nivel medio superior.

Esto lo informó el secretario de educación en el estado, Juan Balam Várguez, quien recalcó que esto atiende a mejorar el nivel medio de educación, el cual, dijo, había estado abandonado por muchos años.


Te puede interesar....

¿En qué consiste el Bachillerato Nacional?

El titular de la Segey en el estado explicó que será un cambio profundo en el nivel medio superior y trastocará a todos los subsistemas, “va a transformar el medio superior por completo” afirmó.

Este, dijo, implica un cambio integral en los programas y planes de estudio pues se apegarán más a la realidad actual y a las necesidades de las juventudes. A partir de este cambio, las juventudes estudiantes de nivel superior recibirán dos certificados y ese es el tema más importante de la transformación educativa del nivel medio superior.

Te puede interesar....

¿Cuáles serán los dos certificados que recibirán los estudiantes de nivel medio?

A partir de la implementación del Bachillerato Nacional en las escuelas de Yucatán, las y los estudiantes recibirán un certificado de bachillerato, el cual será el mismo para todos los subsistemas.

Por otro lado, también recibirán un certificado de las competencias laborales, dijo que este tendrá el apoyo de instituciones de educación superior que los certificarán para que tengan mejores oportunidades laborales.

“Es algo muy innovador que tengan estos dos certificados al mismo tiempo y va contribuir a una formación más integral” comentó el funcionario.

Te puede interesar....

¿Qué beneficios tendrán los estudiantes con estos dos certificados?

Juan Balam explicó que además de tener acceso a mejores oportunidades laborales, la transformación del nivel medio les va a dar mayor movilidad a los estudiantes además de que evitará que pierdan tiempo en caso de pausar sus estudios.

Explicó que anteriormente si un estudiante estaba en un subsistema y por alguna razón se quería cambiar a otro, ya sea en el mismo estado o fuera, este tenía que empezar de cero.

“Eso ya no va a volver a suceder, ahora se va poder mover de un subsistema a otro sin ningún problema, incluso si se va a otro estado”.

Síguenos en Google News

Bachillerato Yucatán