Bajan ventas de mariscos en el mercado Lucas de Gálvez
Pese a que la temporada vacacional suele ser sinónimo de mayor consumo de productos del mar, locatarios del área de pescados y mariscos del mercado Lucas de Gálvez, en el centro de Mérida, reportan una considerable disminución en sus ventas durante las últimas semanas.
Los comerciantes atribuyen este fenómeno a diversos factores, entre ellos, que muchos consumidores prefieren comprar mariscos al visitar los puertos yucatecos en las vacaciones.
¿Por qué han disminuido las ventas durante la temporada alta?
En entrevista con varios vendedores del área, coincidieron en que la demanda de pescados y mariscos se encuentra apenas en un 40 %, a pesar de que en esta época del año, cuando muchas familias visitan la playa o preparan platillos típicos como ceviches y cocteles, normalmente se incrementa.
También se debe a que como ya están saliendo de las escuelas y también retornarán, pues hay gastos: hay que comprar útiles, uniformes... eso nos afecta, y todos los años pasa lo mismo.
Josué Acosta - Vendedor de pescados y mariscos del mercado Lucas de Gálvez
¿Qué tipo de pescados y mariscos son los más buscados?
Aunque las ventas han caído, algunos productos siguen siendo los favoritos entre los compradores. De acuerdo con los locatarios son:
- La mojarra.
- El cazón.
- El pulpo.
- El camarón.
La mojarra siempre se vende, aunque sea por piezas sueltas. También el cazón, para los panuchos o tortas. El camarón sigue saliendo, pero ya no como antes.
Silvia - Vendedora de mariscos
Los comerciantes señalan que los clientes buscan lo más económico o rendidor, dejando de lado productos más caros o especializados como:
- El huachinango
- La langosta
- El filete de mero
Productos que en años anteriores tenían mayor salida durante las vacaciones.
¿Cómo se han comportado los precios en esta temporada?
Por último, la locataria Virginia Medina comentó que los precios de los pescados y mariscos se han mantenido estables y no ha habido incrementos considerables.
No hemos tenido grandes incrementos; se mantienen estables los precios. Por eso invitamos a la ciudadanía a que vengan al mercado a comprar sus productos del mar.
Virginia Medina - Locataria
Muchos clientes optan por comprar por piezas o porciones más pequeñas para ajustarse a su presupuesto. Algunos incluso comparan precios con supermercados o pescaderías fuera del centro y deciden no comprar si consideran que no hay una diferencia significativa.
Los locatarios confían en que, durante los fines de semana o en los días cercanos al regreso a clases, las ventas puedan repuntar ligeramente.